Nacional. El Gobierno Nacional reitera el llamado a todos los colombianos que quieren ayudar en la emergencia persentada en Mocoa, para ello debe tener en cuenta estas recomendaciones. Las donaciones oficiales, autorizadas por el Gobierno Nacional y que aseguran su destino final, son aquellas que se hacen en dinero a las cuentas habilitadas para tal fin en banco Davivienda, BBVA y Bancolombia.

Donaciones desde el exterior:

Por otro lado, Claro Colombia, por iniciativa propia y en solidaridad con los habitantes del municipio de Mocoa, en Putumayo, se une a la campaña #TodosPorMocoa liderada por el Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. "Envía sí desde tu pospago al 87889 y donaremos a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo".
En las últimas horas el presidente, Juan Manuel Santos anunció que las donaciones en especie también serán recibidas con listado específico de productos.
Hecho el balance de las necesidades de apoyo para los damnificados por la avalancha en Mocoa y en respuesta a las distintas expresiones de solidaridad de los colombianos, el Gobierno Nacional decidió abrir centros de donaciones en especie en sedes de la Cruz Roja, la Defensa Civil, el ICBF y las brigadas y comandos de la Policía Nacional.
El Gobierno precisó que en estos centros se recibirán exclusivamente las siguientes donaciones:
Así mismo, el Gobierno advirtió que no se recibirán medicamentos, ropa usada, alimentos perecederos.
Las donaciones se recibirán a partir de las 10:00 de la mañana de este martes 4 de abril en todo el país.