Nacional. Rebecca Sprösser, la alemana que llegó a Colombia a pasar vacaciones y luego brindó apoyo a la ‘Primera Línea’, fue expulsada por 10 años de Colombia, luego de denunciar un atentado en su contra.
“Cuando llegué a Cali me enamoré totalmente de la gente, de la forma de vivir y decidí que quería vivir un tiempo más acá. Empecé a trabajar como voluntaria en una escuela (…) quebraron después de resistir lo que más pudieron durante la pandemia. Esa fue una fuerte motivación para unirme a la gente que empezó a protestar. Después pensé que como en México había trabajado en periodismo, aquí también podría documentar con mi mirada lo que estaba sucediendo. Entonces empecé a grabar testimonios y abusos de la Policía y a mandarles eso a mis contactos que tenía de prensa”. Dijo Rebeca luego del atentado el pasado 22 de julio, en el barrio Las Ceibas, norte de Cali.
Por su parte el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dijo que luego de verificación, "pese a su condición de turista, practicaba acciones que no correspondían al turismo. Se le garantizaron sus derechos en todo momento, sin embargo, tras la respectiva verificación, se tomó la decisión de expulsión. Esta decisión, adicionalmente, incluye la prohibición de ingreso a territorio nacional por diez años. Es una decisión soberana, discrecional, que cuenta con todo el soporte jurídico". https://fb.watch/74fCwAH5L_/
También señaló Espinosa que, “hay absoluta tranquilidad en Migración Colombia y en todo nuestro equipo de un actuar que no solo protege los bienes, la seguridad y las personas en Cali, sino adicionalmente a la señora Rebecca en la medida en que es de público conocimiento que estaba asociada, o relacionada, con personas que tienen vínculos con cierta peligrosidad en zonas que escapan incluso a la protesta social”.
En su momento Rebeca aseguró que. “El problema en Colombia es que se acostumbraron a resolver sus diferencias con las armas. Ya normalizaron vivir en medio de tanta violencia. Yo amo esta ciudad, amo su gente y su cultura, pero parece que mi estancia aquí es cada vez menos posible”.