play_arrow

Alcalde Gabriel Calle sobre recuperación de Laguna de Oxidación: Estos son los proyectos en ese lugar

Córdoba
Sep 26, 2025

Montelíbano. La Alcaldía de Montelíbano informó en medio de Rueda de Prensa sobre la recuperación de la Reserva ambiental Isla CVS —destinada a la puesta en marcha de proyectos de saneamiento por más de 33.000 millones de pesos. Según la Administración, el terreno —cuyos 37 hectáreas fueron legalizadas a nombre del municipio luego de trámites con la Hacienda Cuba y Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS). También precisado la alcaldía, que la necesidad urgente de recuperar el predio, fue por el riesgo a la viabilidad de un proyecto de saneamiento por más de 33.000 millones de pesos y además, por ser un lugar de reserva, el municipio se exponía a millonarias sanciones ambientales.

El alcalde Gabriel Calle Demoya preciso que, ante la visita, si encontraban el lugar "invadido, perdíamos ese proyecto, y es la única oportunidad que Montelíbano tiene para evitar todas esas multas que año tras año le impone la CVS porque estamos contaminando". Precisó además que, "en el momento, sin interés ni costos de los procesos, el municipio le debe a la CVS $1.100 millones de pesos, y Jaguazul le debe cerca de los 1.300 millones de pesos".
 
Sobre el desalojo, que se llevó a cabo el 24 de septiembre, aseguró que, durante las labores de recuperación del predio, se permitió a las familias retirar voluntariamente sus enseres y cosechas, según precisó el Inspector de Policía, Ramón Rosado, en su momento, a los desalojados se les permitió "un espacio para cultivar la tierra y no para habitarla (...) hicieron un asentamiento de cambuche y fuimos a hacer el levantamiento", asegura como se ha visto en algunas imágenes, que, el procedimiento contó con la presencia de la Personería Municipal, la Comisaría de Familia, la Policía Nacional y el Comité de Espacio Público y además llegó el UNDEMO, para evitar cualquier situación.
 
El alcalde detalló las cuatro intervenciones que se ejecutarán en el predio recuperado:
✅Lagunas de oxidación.
✅(Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR).
✅Coso municipal
✅Escombrera. ????Además habló de un programa de vivienda y reubicación para familias ribereñas.
 
Igualmente el mandatario hizo llamado a la responsabilidad y al diálogo, reiterando que la recuperación se hizo priorizando el diálogo —con actas y acuerdos previos donde se autorizó la cosecha y la salida voluntaria—, pero que no permitirá que la ocupación del predio ponga en riesgo proyectos ambientales y de salud pública que beneficiarán a la población.
 
 
También habló de que la preservación de la reserva ambiental y la ejecución de estas obras son fundamentales para proteger la cuenca del río San Jorge, reducir el impacto sanitario y avanzar hacia soluciones de agua y saneamiento que mejoren la calidad de vida de miles de habitantes de Montelíbano y la subregión. Esta es la entrevista completa, donde detalla cada las reuniones, actas, acuerdos, y compromisos para con la comunidad en general.
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad