Montelíbano. Montelíbano vive un día histórico para la educación. Más de 200 jóvenes del municipio se alistan para dar un importante paso como es la formación profesional, en programas como Ingeniería Industrial, Administración Logística y Hotelería y Turismo, una oferta inicial que se da en el marco de la alianza entre la Universidad del Caribe (Unicaribe), el Ministerio de Educación Nacional, la Alcaldía de Montelíbanoy la Secretaría de Educación Municipal.
El anuncio fue hecho por el secretario de Educación, Edilberto Arroyave, quien destacó que este logro es producto de la gestión del alcalde Gabriel Calle Demoya y del programa Matrícula Cero, que garantiza educación gratuita para los estudiantes. “El Ministerio de Educación nos ha beneficiado a Montelíbano con el programa Matrícula Cero. Asimismo, quiero decirle a todos los estudiantes que esta es la primera de muchas cohorte, porque la Universidad del Caribe y la Unimagdalena se creó con un sede propia en Montelíbano y sede permanente. Entonces, la invitación es esperemos nuevas ofertas, habrá más de 10 carreras, esperamos para el año próximo", preciso el líder de la cartera de Educación.
Una oportunidad para soñar sin barreras: Para jóvenes como Cristian Martínez, estudiante de Ingeniería Industrial, esta es una gran oportunidad que cambiará nuestra vida. María José Pereira, de Administración Logística, destacó el impacto en las familias, pues una de las muchas ventajas es poder estudiar sin dejar el hogar y al mismo tiempo poder ahorrar. Del mismo modo, Diana Peñate, estudiante de Hotelería y Turismo, resaltó que este proceso no solo impulsa la formación académica, sino que también abre caminos de desarrollo personal y laboral: "Realmente esto nos va a ayudar a cambiar nuestras vidas, a crecer como personas y a tener más ámbito laboral".
Educación como transformación social: Para la Decana de la Facultad de Humanidades, Mildred Ospina, este es un hecho de transformación social. "Estamos aportando al cambio, a la transformación y al desarrollo del municipio, trayendo programas académicos pertinentes con las demandas y desafíos de la región".
Por su parte el alcalde Gabriel Calle Demoya anunció construcción de la sede universitaria, con una inversión superior a los 3.800 millones de pesos ya adjudicados por Findeter. "Entonces, hay que mirar con responsabilidad la educación, nuevamente agradecerle a Unicaribe; ya la próxima semana debe arrancar la construcción, ya Findeter licitó y adjudicó 3867 millones de pesos para lo de la estructura", precisó el mandatario agregando el proyecto de la Granja fotovoltaica la cual contará con una inversión cercana a los de 7.500 millones de pesos. VÍDEO
El alcalde Gabriel Calle enfatizó que la apuesta por la educación busca preparar a la juventud local para asumir los retos que traerán los proyectos mineros y energéticos de la región, y así lograr que, muchos profesionales lideren y transformen el destino de Montelíbano. Con esta primera cohorte universitaria, Montelíbano se consolidará como referente regional en acceso a la educación superior, dando esperanza y nuevas oportunidades a cientos de familias del municipio y la región.