Nacional. La canciller y vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, pide defender a Ucrania de la guerra contra Rusia "¡Colombia #StandUpForUkraine". El mensaje de Ramírez, publicado la tarde del 11 de abril, ha generado rechazo, sobre todo teniendo en cuenta la situación registrada en zona rural de Puerto Leguizamo, Putumayo, donde 11 personas perdieron la vida en operativo Militar, entre ellas un menor de edad y una mujer embarazada, las autoridades dicen que eran integrantes de las disidencias, entre tanto la comunidad dice, que no hacían parte de ningún grupo armado ilegal.
Ante el mensaje de la vicepresidenta, el candidato Sergio Fajardo le preguntó a la funcionaria. "¿Y para cuándo #StandUpForPutumayo (defender a Putumayo), vicepresidenta?", el candidato indicó posteriormente. "solicité que exijan garantías en la investigación de los hechos al Fiscal. La pérdida de confianza en las instituciones le hace un daño inmenso a la democracia.
El primero en pronunciarse sobre lo sucedido en Putumayo, fue en candidato Gustavo Petro. "No es neutralización señor presidente Duque, es asesinato. No eran 11 integrantes de las Farc, eran campesinos e indígenas civiles desarmados, incluidos niños. Es un crimen de guerra de su gobierno. En mi gobierno se acaban definitivamente los 'falsos positivos'".
Ingrid Betancourt “Un falso positivo es la violación de derechos humanos más atroz de la historia reciente. No puede haber impunidad. El gobierno tiene que hacer lo necesario para esclarecer. El Estado tiene que protegernos para recuperar la confianza y permitir la reconciliación”.
Federico Gutiérrez. “Las Fuerzas Armadas tienen y seguirán teniendo como norte el respeto riguroso a los DDHH. Serán fundamentales en el fortalecimiento de la seguridad y el mejor aliado de la comunidad. Pido a las autoridades investigar con urgencia las denuncias sobre lo ocurrido en el Putumayo”.
“Esa operación tenía planificación, tenía información de inteligencia precisa sobre la presencia de cabecillas y miembros de células de terroristas y narcotraficantes en ese lugar del territorio. Esperamos que el dictamen de la Fiscalía se conozca, pero el actuar de la Fuerza Pública ha sido conforme a todos los protocolos de uso de fuerza y de conformidad de las normas del DIH”, presidente Duque.