play_arrow

MinDefensa presenta balance de los primeros 100 días: ofensiva militar deja 1.860 integrantes de estructuras criminales neutralizados.

Nacional
Jul 04, 2025

Nacional. En sus primeros 100 días de gestión, el Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, presentó un balance sobre la ofensiva militar desplegada en todo el país, que ha generado resultados concretos en la lucha contra los grupos armados ilegales.

"No hay ningún lugar vedado para que la Fuerza Pública cumpla con su misión constitucional (...) Todas sus capacidades operacionales han estado concentradas en combatir los 4 principales problemas de Colombia:
1) El narcotráfico
2) El lavado de activos
3) La minería ilegal
4) La corrupción.

"Hemos enfrentado sin descanso a los grupos armados organizados. No se han escatimado capacidades ni voluntades: se les ha buscado, localizado y golpeado con toda la contundencia del Estado. La intensificación de las operaciones militares en todo el país, nos ha permitido neutralizar a 1.860 integrantes de estructuras criminales, de los cuales 686 pertenecían al Clan del Golfo.

Esta ofensiva también se ha reflejado en un aumento del 81 % en las muertes en desarrollo de operaciones militares, un indicador claro del rigor con el que estamos actuando y de que nuestra Fuerza Pública nunca ha bajado la guardia", precisa el Ministro.

Según el informe, se han destruido diariamente 18 laboratorios, se ha aumentado la incautación de la Maquinaria amarilla en un 23% y se han neutralizado cabecillas como: 'Chirimoya', 'El Paisa', 'Cholinga' entre otros.

Según el ministro Sánchez, este indicador demuestra el rigor con el que se están ejecutando las acciones, así como el compromiso y determinación de las Fuerzas Militares y de Policía frente a las amenazas contra la seguridad nacional. “Nuestra Fuerza Pública nunca ha bajado la guardia”, afirmó el Ministro de Defensa, subrayando que estos resultados no solo obedecen al aumento de las operaciones, sino también a una estrategia integral de inteligencia, despliegue territorial y articulación interinstitucional.



La estrategia de defensa se enmarca dentro de una visión de seguridad ofensiva, en la que se priorizan acciones directas contra cabecillas, corredores del narcotráfico, centros de financiación ilícita y presencia territorial de estructuras criminales.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad