Nacional. Alias ‘Iván Mordisco’, no fue dado de baja como lo anunció en su momento el gobierno de Iván Duque. Miles de colombianos se preguntan, tras el anuncio de la muerte de ‘Mordisco’, qué pasó con la recompensa que ofrecía el gobierno. Néstor Gregorio Vera Hernández, más conocido como ‘Iván Mordisco’, máximo jefe de las Farc, conocido también como Estado Mayor central, reapareció, vivito y no será por tener ‘7 vidas’, como dicen de los gatos’.
“Gracias el trabajo heroico en nuestra Fuerza Pública (…) hemos asestado un nuevo golpe a las estructuras criminales. En este caso se trata de la estructura de Iván Mordisco, uno de los criminales más temidos de nuestro país, uno de esos disidentes que hacían parte de esas estructuras del narcotráfico; los hemos enfrentado. Y esa estructura ha sido golpeada en su núcleo central incluyendo, al propio Iván Mordisco su caída y la caída de su estructura es muestra de la legalidad. Una vez más demostramos que el que la hace la paga y que los símbolos del mal no tienen refugio ni guarida″, dijo en su momento, Iván Duque tras la supuesta muerte de Mordisco.
‘Mordisco apareció el domingo 16 de abril y habló de la mesa de negociación con el gobierno Petro. Aunque en su momento, Diego Molano, ministro de Defensa, aseguró. “con la operación Júpiter contra alias ‘Iván Mordisco’ cae el último gran cabecilla de las Farc y se da la estocada final a las disidencias”.
Tras el anuncio del expresidente Iván Duque, en junio del 2022, sobre la muerte de Néstor Gregorio Vera Hernández, más conocido como ‘Iván Mordisco’, también se habló de una recompensa $3.000 millones, por lo que hoy, miles de colombianos se preguntan, qué pasó con esa recompensa. En junio tras la presunta muerte de ‘Mordisco’, las autoridades hablaron de un análisis de inteligencia milimétrica, lo que podía asegurar que ‘Mordisco’ había sido dado de baja, aunque su cuerpo nunca fue encontrado, se dijo que, el cuerpo había sido ‘asegurado’ por miembros de este grupo guerrillero.
Al no encontrar el cuerpo, no se supo si la recompensa fue entregada, pues el gobierno de turno, habló de la información suministrada que llevó a las autoridades a infiltrarse y luego dar con el paradero de ‘Iván Mordisco’ y fue anunciado con bombos y platillos, que el temible hombre había muerto.
Tras la reaparición de ‘Mordisco’ Molano salió a dar la cara, no por la mentira del gobierno, que en su momento muchos colombianos creyeron, no, él salió a dar la cara para decir que nunca autorizó el pago de la recompensa y para decir que, en su gobierno, a criminales como ‘Iván Mordisco’ no se les trataba como reyes, se les combatía.
“Nunca, como ministro, se dio la orden de pagar esa recompensa y nunca por ningún estamento de la Policía se pagó la recompensa de $3.000 millones, porque ese cuerpo no apareció”, aunque el ex ministro ha publicado un Derecho de Petición para soportar lo dicho, miles de colombianos no creen que la recompensa no se halla entregado. “Se determinó que no se han generado trámites financieros o contables, referente al pago de información o recompensas por Iván Mordisco”, dice el documento firmado por la coronel, Olga Patricia Salazar, directora de Investigación Criminal e Interpol de la Policía.