Internacional.Tras el devastador terremoto de magnitud 7.7 registrado el viernes, 28 de marzo en Myanmar y Tailandia, se registran más de 2000 muertos, cerca de 4.000 heridos y decenas de desaparecidos. Las autoridades reconocen que el número de víctimas seguirá aumentando.
Pese a las intensas jornadas, durante tres días, los rescatistas trabajan contrarreloj para rescatar el mayor numero de sobrevivientes, pues ha pasado la “ventana dorada”, el espacio de 72 horas, las cuales son cruciales para salvar vidas., ya que, después de este tiempo, las posibilidades son casi nulas. Rescatistas y autoridades tratan de extraer decenas de personas que se cree están atrapadas bajo los escombros de un rascacielos en construcción que colapsó estilo implosión tras el fuerte terremoto.
Las tareas de rescate no son fáciles, pues y los rescatistas deben sobrepasar un sinnúmeros de inconvenientes, sobre todo teniendo en cuenta las grandes edificaciones que colapsaron, junto a puentes que conectan ciudades, las cuales permanecen aisladas, evidenciando una devastación de grandes magnitudes. "Comunidades enteras han sido arrasadas", ha precisado la ONU, señalando además que. "En todas las zonas afectadas, las familias se enfrentan a una grave escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos. Pero las condiciones siguen siendo extremadamente difíciles, ya que los equipos de ayuda trabajan «sin electricidad ni saneamiento, durmiendo a la intemperie, como las comunidades a las que servimos". Julia Rees, representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
"Los suministros médicos se estaban agotando. Había cortes de electricidad en algunos hospitales (...) y escasez de agua corriente",, dijo, añadiendo que en algunos casos los generadores eléctricos no funcionaban y los hospitales carecían de combustible", Fernando Thushara, representante de la Organización Mundial de la Salud, también ha advertido que la falta de agua potable y saneamiento podría alimentar brotes de enfermedades infecciosas "a menos que los controlemos muy rápidamente".