play_arrow

Cerro Matoso entregó premio a ganador de la 9.ª edición del Festival Internacional de Cine del San Jorge 2025.

Córdoba
Jul 02, 2025

Montelíbano. "Uré", Un cortometraje que conecta corazones y territorios: Jóvenes creadores reciben premio de Cerro Matoso por ser ganadores en el Festival de Cine del San Jorge. En un encuentro cargado de emociones y sueños compartidos, los jóvenes creadores del cortometraje "Uré", ganador en la 9.ª edición del Festival Internacional de Cine del San Jorge, recibieron de parte de la empresa Cerro Matoso un significativo premio: una cámara profesional que será herramienta clave en su camino como realizadores audiovisuales.

La entrega se llevó a cabo en el Club Katuma, donde los participantes, organizadores del Festcine San Jorge y representantes de la compañía compartieron reflexiones sobre el poder transformador del arte, el impacto del cine en las nuevas generaciones y las grandes proyecciones que ya se están gestando para la décima edición del festival.
 
El cortometraje "Uré" no solo destacó por su calidad narrativa y estética, sino también por el poderoso mensaje que transmite: cómo el mal uso de la tecnología puede desconectarnos de las personas que amamos y cegarnos ante la riqueza invaluable de nuestro territorio. Los jóvenes, visiblemente emocionados, expresaron su alegría y agradecimiento por el reconocimiento, pero también reafirmaron su compromiso de seguir creando historias que hablen de su gente, de su cultura y de los paisajes que los rodean. Esta experiencia, más allá de un premio, representa una puerta abierta a nuevos caminos de vida, alejándolos de entornos de riesgo y acercándolos a espacios donde florece el talento, el arte y la conciencia social.
  
Este tipo de iniciativas demuestran la importancia de que festivales como el de Cine del San Jorge reciban más apoyo institucional y privado. Porque cuando se invierte en cultura, se invierte en vida, en esperanza y en construcción de futuro. Estos eventos se convierten en ventanas para que el país escuche las voces del territorio, para que los relatos de Montelíbano y la región del San Jorge no se pierdan en el silencio, sino que viajen, inspiren y transformen.
 
¡"Uré", es solo una muestra de lo que ocurre cuando se cree en la juventud, cuando se tejen historias con sentido y cuando se siembra arte en el corazón. Que el cine siga siendo el puente para soñar, para sanar y para contar lo que somos!.
 
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad