play_arrow

¡Un caudal de memorias! Montelíbano se narra entre el Río San Jorge, en medio de memoria contadas desde Cine.

Córdoba
Jun 13, 2025

Montelíbano. El flamante río San Jorge, testigo milenario de la vida en Montelíbano, fue el escenario perfecto para cerrar el primer día de la 9.ª edición del Festival Internacional de Cine del San Jorge. A orillas de este río, donde no solo se lanzan y tejen atarrayas sino también se tejen historias profundas del territorio, se vivió un encuentro mágico entre cine, tradición y comunidad.

En este espacio cargado de memoria y belleza natural, se reunieron actores, artistas, gestores culturales, cantores y habitantes del municipio, todos unidos por el amor al séptimo arte y el deseo de preservar su patrimonio natural y cultural. La música tradicional estuvo a cargo del grupo Cumbuye, que con su ritmo ancestral le dio alma a la noche, mientras los asistentes celebraban la proyección y el anuncio del cortometraje El Bocachico Dorado, una producción que emerge del corazón del territorio y que promete ser símbolo de identidad y conciencia ambiental, pero también invita a protegerlo como fuente de vida y cultura.
 
Durante este encuentro, tomó la palabra Andy Meza, presidente y director de esta edición del Festival, quien compartió con emoción parte del proceso vivido. Todo esto se dio gracias al trabajo y compromiso de un maravilloso equipo de jóvenes soñadores, que lograron articular diferentes entidades públicas, privadas y comunidad en un sueño colectivo que honra la memoria Festcine San JorgeEste Festival nos recuerda que el Cine no es solo una expresión artística, sino un acto de memoria, de resistencia y de amor por lo nuestro.
 
En Montelíbano, cada historia contada es una semilla sembrada en el alma del territorio. El río San Jorge, con su caudal de vida, nos convoca no solo a contemplarlo, sino a protegerlo como fuente sagrada de inspiración. En su reflejo se proyectan nuestras realidades, nuestras luchas y nuestros sueños. Y es allí, entre sus aguas y con el compromiso colectivo donde Montelíbano se sigue contando a sí mismo, con voz propia, con fuerza joven y con la esperanza viva de un futuro tejido en comunidad ¡Cuando nos narramos desde el alma, somos capaces de transformar el mundo!
 
 
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad