play_arrow

Alcalde de Puerto Libertador llegó a zona del desplazamiento en Juan José 

Córdoba
Mar 29, 2019

Puerto Libertador. En el marco de la crisis por la que pasan decenas de familias en Juan José, el alcalde de Puerto Libertador, Espedito Duque Cuadrado realizó recorrido y visita de acompañamiento a las familias desplazadas que se encuentran albergadas en el corredor Humanitario instalado en el corregimiento de Juan José desde el pasado jueves 21de marzo que inició el éxodo de campesinos provenientes de veredas tanto de Puerto Libertador como de Ituango. 


El alcalde visitó las más de 1200 personas que están siendo atendidas por las administración municipal para manifestarles el apoyo y respaldo, contarles sobre las gestiones que se vienen realizando en temas de seguridad para el proceso de retorno a sus tierras y las nuevas ayudas que llegarán en las próximas horas. 


El mandatario se reunió inicialmente con los presidentes y representantes de cada una de las comunidades desplazadas y los cabildos y resguardos y luego visitó cada uno de los albergues para conversar con los campesinos.


El primer mandatario de los bijagueros recordó que desde 2017 se vienen haciendo los reportes de alertas tempranas sobre posibles desplazamientos, reiteró que con la fuerza pública se hará el proceso juicioso para que una vez se normalice la situación de orden público los campesinos regresen a sus sitios pero con las garantías necesarias y recalcó la necesidad del desminado de estas zonas. 


La Administración municipal y la Personería trabajan a toda prisa para poder terminar los censos de todas las familias un tema álgido ya que estas continúan llegando, La Ese HOSPITAL Divino Niño por su parte dispuso equipo médico que se encuentra atiendo en consulta y prevención para casos endémicos y constatando el estado de salud de las familias con sus respectivas entregas de medicamentos. 


En horas de la mañana el alcalde sostuvo una reunión con el batallón de la fuerza de tarea conjunta Aquiles perteneciente y luego se desplazó hasta el corredor Humanitario. 


Duque Cuadrado reiteró que como garante de los cuidadanos ha convocado a través de la oficina de Derechos Humanos a todos los actores del orden departamental y nacional para que hagan presencia en la zona afectada por los desplazamientos.


Cabe resaltar la fraternidad que han demostrado los bijagueros ante esta emergencia: Alcaldía Municipal, concejales, personería, defensoría, Hospital Local, iglesias cristianas y evengelicas, consejería de paz y derechos humanos, Policía y Ejército y líderes y líderesas trabajan como un solo equipo para asistir, ayudar y atender de la mejor forma a los hermanos desplazados. 


Desde hoy entrarán también a apoyar la Policía Nacional, Unidad de atención para las víctimas, Diócesis de Montelibano, Caritas de la Pastoral, Plan Mundial de Alimentos y Acción Contra el hambre, Corporación Infancia y Desarrollo para apoyar las acciones que viene adelantando la Alcaldía Municipal. 


Dentro de las gestiones están instalar baños portátiles, llevar carro tanques para suministro de agua potable, recreación para los niños y jóvenes, más paquetes en Kit de aseo y alimentación ya que el número de desplazados puede aumentar.


Dentro de los testimonios los campesinos agradecen la ayudan y han sabido responder a las indicaciones para recibirlas de manera organizada. 


Para hoy jueves se espera la realización del Comité Territorial de Justicia Transicional en Puerto Libertador y para el 03 de abril el comité de Garantías de Seguridad donde asistirán actores del nivel y gobierno nacional también en Puerto Libertador. 


 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad