play_arrow

Alianzas que Construyen: competitividad y productividad de la agroindustria

Córdoba
Jun 22, 2018

Montería. En el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz se realizó hoy jueves 21 de junio la apertura del salón de conferencias "Alianzas que Construyen". El acto de instalación fue presidido por el Presbítero Jorge Alonso Bedoya Vásquez, rector de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería.

“Estamos de Feria, y cuando hablamos de Feria tenemos que hablar de las nuevas técnicas de optimización productiva, la maquinaria del sector, la alimentación animal, el cambio climático, medio ambiente, comercialización e internacionalización de productos. Una institución de educación superior que no le aporte al sector, debe revaluarse. Las universidades deben responder a las necesidades del entorno. Una de nuestras consignas en la UPB es formar para transformar”, señaló el rector, presbítero Jorge Bedoya Vásquez.

El ciclo de conferencias programado para este día estuvo enfocado en la competitividad y productividad de la agroindustria.

“Para la Gobernación de Córdoba es muy importante compartir el trabajo que venimos haciendo desde la Gobernación y con cada uno de nuestros aliados. La Universidad Pontificia Bolivariana ha sido uno de nuestros principales aliados en muchos temas, y todos ellos están bajo la sombrilla de lo que se conoce como competitividad”, indicó el secretario de competitividad y cooperación internacional de la Gobernación de Córdoba, Ernesto Vergara.

En esta versión 58° de la Feria Nacional de la Ganadería, la UPB Montería cumple cinco años al frente del evento académico “Alianzas que Construyen”, de la mano con la Gobernación de Córdoba y los diferentes gremios, “hemos unido esfuerzos para darle un acompañamiento académico a este evento magno del departamento de Córdoba. Si no tenemos profesionales bien formados en el departamento y no tenemos espacios para la investigación, no seremos competitivos”, asegura el rector Jorge Bedoya.

El secretario de competitividad y cooperación internacional de la Gobernación de Córdoba, Ernesto Vergara, participó en el ciclo de conferencias con la charla “Córdoba: indicadores de competitividad. “La verdadera competitividad se mide con la productividad. En estos momentos somos un departamento productor de materias primas pero todavía no hemos pasado a la transformación de esa materia prima y eso es lo que necesitamos ahora”, explica Ernesto Vergara.

Los asistentes al salón de conferencias tuvieron la oportunidad de conocer y comparar experiencias frente a temáticas como: exportaciones, Ley de Innovación Agropecuaria, mecanismos de financiación para el sector agropecuario, la tecnificación del ordeño de búfalas, la asistencia técnica gremial, la competitividad de la producción bufalina en Colombia y la ganadería colombiana sostenible, una alianza para hacer de la ganadería un negocio sostenible.

“Es común que muchos todavía tengan dudas frente a la internacionalización de sus productos. Algunos se preguntan: ¿Cómo encuentro el mercado correcto para mi exportación? Hoy les digo que ustedes mismos pueden realizar una investigación de mercado para encontrar esas respuestas y no es necesario pagar por ello. Podemos hablar de internacionalización cuando hay inversión extranjera, cuando firmo contrato con el resto del mundo y cuando exporto. Hay que darle una mirada al comercio internacional, desde el contexto local”, manifestó el Magíster en Economía y docente UPB, Fernando Corena.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad