Nacional. “se ha establecido que de dicho monto, el señor Otto Bula, tramitó durante el año 2014 dos giros hacia Colombia, que fueron monetizados en su momento, por la suma total de USD $ 1 millón de dólares, cuyo beneficiario final habría sido la gerencia de la campaña “Santos Presidente 2014”, así lo dijo el Fiscal
Con estas palabras en rueda de presa el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, se refirió a la relación que podría tener el presidente colombiano Juan Manuel Santos o en relación con las investigaciones que se adelantan sobre el caso “Odebrecht”.
El alto funcionario reveló nuevos detalles dentro de la investigación que se adelanta por el pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht a funcionarios del Gobierno, a cambio de garantizar la entrega de millonarios contratos en Colombia entre los años 2009 y 2014. Entre los nuevos hallazgos se encuentra el hecho de que por el soborno de ese US $1 millón, Otto Bula habría recibido una comisión de $200 millones.
El ente investigador ya estableció la "hoja de ruta" en el pago del soborno de US $4.6 millones en 2014 al exsenador liberal Otto Bula Bula para garantizar el otrosí para el contrato para la construcción de la ruta Ocaña - Gamarra en el proyecto conocido como Ruta del Sol Tramo II, sin necesidad de adelantar licitación pública. Por ese contrato, Odebrecht y sus socios recibieron una adición de $670.000 millones.
Por su parte Roberto Prieto Uribe, gerente de la campaña Santos Presidente 2014 ha afirmado que, “Manifiesto mi más enérgico rechazo a las infundadas, tendenciosas y calumniosas declaraciones sobre mi persona dadas por el señor Otto Bula a la Fiscalía General de la Nación; a quien escasamente distingo, y con quien nunca, pero nunca, he compartido siquiera un café. Los gastos de la misma fueron sufragados con los ingresos por reposición establecidos en ley, tal como consta en los estados financieros presentados ante el CNE, y auditados por la misma institución".