Nacional, Hasta el sábado 05 de agosto, todos los jóvenes colombianos que, de forma voluntaria, deseen incorporarse a la Armada de Colombia mediante la modalidad de servicio militar, podrán iniciar su proceso para hacer parte de la Institución Naval.
Se espera que para este tercer contingente del 2023 se incorporen un total de 2.550 hombres de todo el país que deseen prestar su servicio militar obligatorio en las diferentes unidades de la Armada de Colombia desplegadas en mares, costas, ríos y territorios insulares y de esta manera resolver su situación militar adquiriendo su libreta militar.
Los interesados pueden acercarse a los 15 distritos de incorporación naval dispuestos en todo el territorio nacional, ubicados en las principales ciudades del país tales como: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira, San Andrés, Sincelejo, Tunja y Villavicencio.
Beneficios para hombres que presten su servicio en la Armada de Colombia
Prestar el servicio militar a bordo de la Institución Naval ofrece oportunidades educativas y proyección de carrera, adquiriendo habilidades y conocimientos valiosos, donde se inculcan cualidades esenciales para forjar ciudadanos responsables y comprometidos como el trabajo en equipo, el liderazgo, la disciplina y el respeto a la autoridad. Esta también se convierte en una oportunidad para vivir una experiencia desafiante física y mentalmente, y algunos jóvenes pueden estar motivados por la oportunidad de superar estos desafíos y desarrollarse como personas.
Finalmente proporciona una estabilidad económica al recibir una bonificación mensual, el cubrimiento de las necesidades básicas tales como seguridad de salud, alojamiento, alimentación, vestuario y bienestar.
Estos son algunos de los beneficios que obtienen los jóvenes que ingresan a la Institución Naval a prestar su servicio militar:
Existen dos modalidades de ingreso para definir la situación militar en la Armada de Colombia, el primero es como Infante de Marina Bachiller, aquellos jóvenes que ingresan siendo bachilleres y prestan su servicio por un periodo de 12 meses. Mientras que el segundo son los Infantes de Marina Regulares, hombres que ingresan con un mínimo de quinto grado de primaria y permanecen 18 meses a bordo de la Institución Naval.
Requisitos para hombres que desean prestar servicio militar
Los siguientes son los requisitos establecidos por la Dirección de Incorporación Naval y estipulados por la Ley, para ser parte de la Armada de Colombia:
En este enlace https://haztemarino.armada.mil.co/distritos-de-incorporacion-naval puedes consultar el mapa con los Distritos de Incorporación Naval y ubicar el que más se te facilita para iniciar tu proceso de incorporación a bordo de la Armada de Colombia.