Montelíbano. El municipio de Montelíbano está a punto de cumplir uno de sus más grandes sueños: contar con universidad propia. Así lo confirmó el licenciado Edilberto Arroyave, jefe de la cartera de Educación, quien anunció con entusiasmo que el Ministerio de Educación Nacional ya dio luz verde a las adecuaciones del CREM, espacio donde funcionara temporalmente las nuevas instituciones de educación superior.
Con este avance, la Universidad del Caribe (Infotep) y la Universidad del Magdalena tendrán sede en Montelíbano, lo que permitirá que jóvenes del municipio y de toda la región del San Jorge puedan formarse sin tener que desplazarse a otras ciudades.
Seis programas universitarios para iniciar con la Universidad del Caribe. Las primeras carreras que estarán disponibles son:
Todas estas se desarrollarán bajo el esquema de ciclos propedéuticos, lo que significa que, tras los dos primeros años, los estudiantes podrán obtener un título técnico, continuar hacia el nivel tecnológico y finalmente alcanzar el grado profesional. “Esto es un beneficio que no alcanzamos a dimensionar. La educación es una obra intangible, pero de gran impacto para nuestra comunidad”, precisa el secretario Arroyave.
Matrícula cero para todos los estudiantes. Uno de los anuncios más esperados por la comunidad es que todos los programas contarán con matrícula cero, garantizando el acceso a jóvenes de Montelíbano, San José de Uré, Ayapel, Pueblo Nuevo y municipios vecinos. “No habrá excepción, todos los estudiantes tendrán educación gratuita en estas carreras”, recalcó el jefe de la cartera educativa.
Alta demanda y apoyo empresarial. El interés de los jóvenes ya es evidente. Solo en Ingeniería Industrial se registran más de 150 inscripciones, lo que permitirá abrir al menos dos cohortes. Además, empresas como Hacienda Cuba y Córdoba Resort, entre otras, han manifestado su apoyo al proceso, lo que permitirá ofrecer horarios flexibles para que los estudiantes puedan combinar sus estudios con prácticas o empleos.
Un sueño que empieza a materializarse. Las adecuaciones del CREM iniciarían a finales de este año y, según el cronograma del Ministerio, los primeros programas académicos podrían comenzar en 2026. Sin embargo, existe la posibilidad de anticipar el inicio si la alta demanda y los procesos administrativos lo permiten.
Este logro ha sido posible gracias a la gestión del alcalde Gabriel Calle Demoya, quien desde el inicio de su administración priorizó el acceso a la educación superior como una meta central para el desarrollo del municipio.
La invitación para los jóvenes y comunidad en general. Finalmente, el secretario de Educación hizo un llamado a los jóvenes y a sus familias. “Con la misma alegría que nosotros estamos dando la información, quiero decirles reciban la información y aprovechen esta gran oportunidad que, el señor Gabriel Calle desde que, arrancó su administración (…) lo ha tenido muy en mente y bueno, ya hoy la tenemos materializada”. Arroyave.
Para acceder a la inscripción de las carreras profesionales y técnicas, tenga en cuenta los siguientes requisitos:
Aquí compartimos el link para los interesados en inscribirse en tres de las carreras mencionadas.