Montería. Recientemente se conoció el documento emitido por la Agencia Nacional de Tierra y un comunicado del apoderado de varios miembros de la famamilia Calle Aguas, donde se precisa desde la ANT, que el predio sobre el cual el congresista construyó un Kiosco, no hace parte del Humedal Furatena.
Aparte del documento emitido por la Agencia, el abogado Javier De la Hoz, emitió un comunicado donde precisa. "Agencia Nacional de Tierras (ANT) nos da la razón en caso por presunto daño ambiental que involucraba al congresista ANDRES CALLE.
Javier De La Hoz se permite poner en conocimiento de la opinión publica que el pasado 31 de agosto la Agencia Nacional De Tierras (ANT) profirió la resolución número 2024432005522826 por medio de la cual se decidió de fondo el procedimiento agrario de deslinde de tierras de propiedad de la nación respecto a los terrenos que conforman el bien de uso publico denominado HUMEDAL FURATENA ubicado en el municipio de Montería, departamento de Córdoba.
En este procedimiento administrativo la Agencia Nacional de Tierras máxima autoridad de las tierras en la nación estableció con absoluta claridad que el área del predio sobre el cual el congresista y algunos miembros de su familia construyeron un KIOSCO NO hace parte del HUMEDAL FURATENA, tal y como en innumerables ocasiones esta defensa lo manifestó en las distintas instancias judiciales y administrativas a las cuales acudimos".
El abogado también habla de una sanción económica interpuesta a los hermanos Calle Aguas, por parte de la Coorporación Aunonoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, por $35.734.870 pesos, por presuntas infracciones ambientales.
"Debemos recordar que como consecuencia de estos hechos carentes de fundamento legal y técnico mis poderdantes fueron objeto de sanciones administrativas de carácter ambiental proferidas por la CORPORACION AUTONOMA DE LOS VALLES DEL SINU Y SAN JORGE (CVS), adicionalmente en la actualidad y bajo los mismos hechos y argumentos se les inicio otro procedimiento sancionatorio ambiental y un procedimiento sancionatorio urbanístico que se tramita aun en primera instancia ante una Inspección de Policía de la ciudad de Montería".
Tras conocerse la decisión de la Agencia Nacional de Tierras - ANT, el abogado ha precisado". "Como consecuencia del pronunciamiento de la máxima autoridad de tierras en el país (ANT) no le queda otro camino a las autoridades ante las cuales se tramitan los procedimientos mencionados que proceder al archivo de los mismos y a la revocatoria de las sanciones proferidas, en ese orden de ideas esta defensa procederá en el término de la distancia a formular las peticiones respectivas haciendo valer la prueba sobreviniente que no deja duda alguna en el sentido que el predio propiedad de mis representados no se encuentra en zona de humedal como se venía sosteniendo erradamente por años".