Montelíbano. La empresa minera Cerro Matoso, presentó su Informe de Sostenibilidad 2022, en el cual habló de los avances, proyecciones, retos y trabajo junto a las comunidades. “El 2022 fue para Cerro Matoso un año histórico porque alcanzamos cuatro décadas de operación desde que iniciamos la producción de ferroníquel en nuestra planta, el 25 de junio de 1982. Este hito nos llena de alegría y orgullo y es posible gracias a la pasión y compromiso de las más de 10.000 personas que han hecho parte de nuestra historia. También es producto del acompañamiento y de la apertura de puertas que nos han brindado los habitantes, comunidades, autoridades, medios de comunicación, y otros grupos de interés del sur de Córdoba. ¡Nuestros 40 años es una celebración de todos!
Una historia de cuatro décadas se puede contar a partir de grandes números: 1,3 millones de toneladas producidas; más de $7 billones pagados entre impuestos y regalías al Estado colombiano; $208 mil millones destinados a programas de inversión social; o 486.000 árboles sembrados en nuestras áreas de rehabilitación. Pero es, ante todo, una historia de retos, desafíos, aprendizajes y logros, que nos han transformado, permitiéndonos seguir adelante, promoviendo una operación en la que el respeto y la promoción de los derechos humanos es fundamental para el desarrollo y éxito de nuestro negocio.
Y en esa historia de retos y logros, el 2022 no fue la excepción; al tiempo de celebrar el aniversario 40, logramos consolidar la prórroga de nuestro contrato de aporte con el Estado colombiano hasta 2044, gracias al esfuerzo y trabajo de todo el equipo Matosero. Nuestro contrato minero fue prorrogado en el 2012 hasta 2044, pero requería que cumpliéramos con el aumento de la capacidad de procesamiento de 3 a 4,5 millones de toneladas secas al año antes de que finalizara el 2022; de lo contrario finalizaría en 2029. Para lograrlo ejecutamos el proyecto OSMOC, que tuvo una inversión aproximada de US$23 millones y generó oportunidades de empleo para 140 personas, 90% de la región y de estas 53% de comunidades vecinas. Luego de la ejecución del proyecto, en noviembre”. Ricardo Gaviria. Presidente de Cerro Matoso.
En el marco de la presentación del Informe de Sostenibilidad Cerro Matoso 2022 se dieron citas decenas de ciudadanos entre residentes vecinos a la compañía, estudiantes del SENA, líderes y comunidad en general, quienes al final de Informe participaron de la Feria, organizada por estudiantes, profesionales y miembros de las comunidades, quienes expusieron diferentes proyectos que llevan a cabo con el apoyo de la empresa minera.