play_arrow

Así se ve la baraja presidenciable en Colombia 2022-2026

Córdoba
Mar 14, 2022

Nacional. Tras culminar el proceso de elecciones legislativa e interpartidistas, en Colombia y tras salir 12 de los 15 candidatos unidos en las tres coaliciones, donde resultaron ganadores los precandidatos, en la Coalición Centro Esperanza, el ganador es Sergio Fajardo, con 723.084, votos.

En Pacto Histórico, el ganador es Gustavo Petro con 4.487.551 votos y en la Coalición Equipo ganó Federico ‘Fico’ Gutiérrez, con 2.160.329 votos. Luego de conocerse el resultado de las interpartidistas, Colombia amaneció este 14 de marzo con 11 candidatos postulados al cargo más importante del país.

Los resultados empiezan a mover fichas y en hoy mismo se conoció la renuncia de Oscar Iván Zuluaga, candidato por el Centro Democrático. "En vista de los resultados electorales del día de ayer, y la necesidad de unidad por el bien de Colombia, he tomado la decisión personal de renunciar a la candidatura presidencial por el Centro Democrático para acompañar la aspiración de Federico Gutiérrez".

Tras lo dicho por Zuluaga, la lista de candidatos hasta el momento es de 10 personas, Gustavo Petro, por el Pacto Histórico, Federico Gutiérrez, Equipo por Colombia, Ingrid Betancourt, Verde Oxígeno, la única mujer en la lista de presidenciables, Sergio Fajardo, Centro Esperanza, John Milton Rodríguez Colombia Justa-Libres, Rodolfo Hernández. Liga de gobernantes anti corrupción, Luis Pérez Gutiérrez Colombia Piensa Grande, Enrique Gómez, Movimiento de Salvación Nacional, Luis Gilberto Murillo Colombia Renaciente y cierra la lista, Germán Córdoba Ordoñez, Cambio Radical, quien sería de momento la cuota de Germán Vargas Lleras.

Por supuesto los analistas políticos y la misma población saben que de estos 10 candidatos resultaran alianzas estratégicas que unirán a varios candidatos y partidos para lograr ser mayorías y así evitar que Gustavo Petro, hasta el momento, el candidato más votado y de mayor relevancia, llegue a la casa de Nariño. Desde ya se alistan tanto partidos como el pueblo, para salir a elegir el candidato de preferencia el proximo 29 de mayo, cuando se realizará la primera vuelta, y en caso que no halla un ganador, como lo han propuesto ya varios candidatos, de ganar en primera vuelta, de no ser posible, en junio se llevaría a cabo la segunda vuelta, de donde debe salir el próximo presidente de Colombia.

Por el momento nada está escrito y todos los candidatos deberán trabajar para aumentar el número de votos y lograr su objetivo, sin embargo debemos mencionar que, en un despertar paulatino del pueblo colombiano, a la hora de elegir, exigirá más compromiso y programas realizables en los programas de cada uno de los candidatos.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad