play_arrow

Según Duque, Colombia no necesita nueva Reforma impositiva a no ser que tenga apetito por gastar más.

Nacional
Jul 09, 2022

Nacional. En la recta final de su mandato el presidente Iván Duque, aseguró, en el marco del Foro Económico de la Cámara de Comercio de Bogotá que Colombia no necesita una nueva Reforma, como lo ha propuesto el presidente electo, Gustavo Petro. “Salvo porque haya un apetito por gastar mucho más, Colombia hoy no necesita avocarse a una nueva reforma de carácter impositivo que termine afectando los bríos de inversión que tiene hoy nuestra nación”.

El mensaje del saliente presidente no ha caído del todo bien, pues fue gobierno el que adelantó una Reforma, porque según él, en ese momento ya Colombia estaba raspando la olla, su propuesta en cabeza del entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, generó una crisis que finalizó con el estallido social en Colombia.
 
Hoy el presidente Duque dice que, Colombia no necesita tal reforma a menos que haya un apetito por gastar más. “Salvo que haya un apetito por gastar mucho más”. Además, agregó. “esas son reflexiones de país. Si el país entiende que, en estos momentos, de mayor incertidumbre ante, una recesión en Estados Unidos (…) hay que sopesar muy bien qué nivel de imposición se quiere poner sobre quienes generan empleo y crecimiento, porque con más cargas vamos a repetir la historia que teníamos antes de las reformas que hemos hecho en estos momentos”.
 
Sobre el tema agregó, “Yo personalmente creo que no se requiere una nueva reforma fiscal, y lo digo por lo siguiente: hicimos un gran esfuerzo el año pasado y logramos un recaudo cercano al 1,8 % del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto de cualquier reforma fiscal del siglo XXI. Tenemos los programas sociales en marcha, incluyendo los programas de Ingreso Solidario que han mantenido activa la demanda agregada”.
 
“La única cosa que no es conveniente hacer en este momento es aumentarle la carga tributaria a quienes tienen capacidad de inversión en nuestra economía. Porque si se le aumenta la carga tributaria, sobre todo al patrimonio (sea corporativo o sea a las personas naturales que también suelen ser accionistas, dueños y participantes en el sector corporativo), vamos a generar una desinversión en un momento donde la inversión es un motor de crecimiento”.
 
De la nueva Reforma que propone Gustavo Petro es muy poco lo que se sabe y se espera que el documento sea conocido lo antes posible, se ha conocido que, el texto de dicha reforma estaría listo para el próximos 07 de agosto, en el marco de la posesión del nuevo gobierno. El nombrado ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo.“Estamos en el proceso de discutir cuáles son las alternativas y cuánto se puede conseguir a través de distintas alternativas. Apenas estamos en las etapas iniciales de esa discusión y, además, esto tendrá que ser concertado con el sector privado y con los sectores sociales”, Ocampo.
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad