Puerto Libertador. Según comunicado de Minerales de Córdoba, en un esfuerzo conjunto, Minerales Córdoba, la Fundación Unidos por el San Jorge y la ONG Tejido Social Colombiano ejecutaron una exitosa jornada de salud gratuita y dirigida a toda la población para inaugurar el Centro de Salud del Corregimiento San Juan de Asís, una de las veredas vecinas del proyecto de cobre El Alacrán, ubicado en la zona rural de Puerto Libertador, Córdoba.

“Estamos comprometidos con el bienestar de las comunidades cercanas a nuestro proyecto. Esta jornada de salud es un claro ejemplo de cómo, a través de la colaboración y la inversión en tecnología médica, podemos hacer una diferencia tangible en la calidad de vida de las personas de esta zona del país”, comentó Sarah Armstrong-Montoya, CEO de Cordoba Minerals Corp.
Durante tres exhaustivas jornadas de atención, se atendieron 1.015 consultas médicas en distintas especialidades, como odontología, fonoaudiología, pediatría, ginecología, medicina general e interna, dermatología, optometría, entre otras. Esta iniciativa contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal y su Secretaría de Salud.

"Trabajar en conjunto ha sido esencial para el éxito de esta jornada. La colaboración nos permitió alcanzar a más personas y brindarles la atención que tanto necesitan. Continuaremos trabajando por desarrollar más jornadas como esta en otras veredas vecinas para lograr impactar de manera positiva a más personas", señaló Jimmy Jaimes, director de la ONG Tejido Social Colombiano.
En el marco de la jornada, Minerales Córdoba realizó la donación de equipos médicos a través de la ONG Tejido Social Colombiano, la cual incluyó equipos de última tecnología como un ecógrafo portátil, un monitor multiparámetros, un equipo de reanimación cardiopulmonar, entre otros. Esto permitirá que las comunidades tengan la oportunidad de ser atendidas por distintos especialistas sin necesidad de desplazarse hasta la cabecera municipal, o la capital del departamento, garantizando una atención más eficaz y oportuna para los bijagüeros.

"Agradecemos a la Compañía por la oportunidad de participar en iniciativas que mejoran la calidad de vida de personas en situaciones vulnerables. En esta brigada cubrimos necesidades básicas de atención médica y en nuestro caso desde las consultas odontológicas, hicimos un valioso aporte a la confianza de las personas para sonreír, lo que contribuye al desarrollo emocional y físico de la población. Estaremos encantados de participar nuevamente en futuras brigadas para llegar a más personas”, afirmó María Isabel Zuluaga, odontóloga especialista en rehabilitación oral de Live Dentistry, quien hizo parte de la brigada.