play_arrow

Ante problemática ambiental en Loma Grande, Defensoría interpone tutela para proteger derechos de la comunidad

Córdoba
May 24, 2024

Montería. La problemática que se ha suscitado a lo largo de los años con la comunidad de la vereda Loma Grande, de Montería, Córdoba, a causa del relleno sanitario, ubicado en la misma zona, llevó a la Defensoría del Pueblo a interponer una acción de tutela para proteger los derechos de sus habitantes.

Como parte del plan de acción de la contingencia e implementación de acciones para la evacuación, tratamiento y descarga de las aguas acumuladas en el predio contiguo al relleno sanitario, el cual lleva el mismo nombre de la vereda, se acordó una toma de muestras de agua y suelo por parte de la comunidad, con el fin de determinar si contienen trazas de lixiviados. Sin embargo, la actividad no fue permitida por la Sociedad Urbaser Colombia, operadora del relleno sanitario, razón por la que la entidad de derechos humanos interpuso el recurso jurídico.

“Es urgente, además, implementar medidas, pues con la temporada de lluvias que se aproxima se pueden presentar inundaciones en el predio, lo cual afectaría los derechos a la vida, salud, integridad, seguridad, libre locomoción, ambiente sano y salubridad pública de toda la comunidad de la vereda”, asegura el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Agrega Camargo Assis que, como Defensoría, “estamos solicitando, con el mecanismo de protección interpuesto, que la Sociedad Urbaser Colombia permita la realización de manera inmediata del muestreo de aguas y lodo, contratado por el cabildo indígena Jaraguay, de conformidad con lo acordado en mesa de trabajo del 1 de marzo del 2024 y basados en las recomendaciones hechas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales”.

Hasta tanto no se haga el muestreo y no se tenga la seguridad de que no hay contaminación, las autoridades locales ni los privados van a permitir el paso de aguas, es por eso la necesidad de realizar lo requerido por la comunidad, pues considera que no hay garantías en un estudio presentado por la operadora.

La Defensoría del Pueblo, en aras de asegurar los derechos fundamentales y colectivos que están siendo flagrantemente vulnerados, continuará generando acciones para que sean garantizados entornos seguros y propicios para el cabildo indígena Jaraguay y los habitantes de toda la verdea y sus inmediaciones.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad