Nacional. "El proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado", el mandatario además asegura que, "aún no se sabe toda la verdad" y afirma que, "las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos del estado recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo", además dijo que, "muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados".
Pero no se quedó solo con eso, el mandatario colombiano ha manifestado una decisión que habría tomado y de la que no dio muchos detalles, pero que ha generado todo tipo de reacción. El presidente dijo que. "Para terminar el proceso y lograr la completa paz he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz". Las opiniones se han dividido tras el mensaje posteado por el presidente.
Uno de los que salió al paso fue el expresidente Álvaro Uribe, quien afirma que. "El proceso de mi Gbno desmovilizó, aprox/, 35 mil paramilitares y 18 mil guerrilleros".
En su mensaje, el exmandatario dijo que está a la espera de las pruebas de Mancuso y asegura que lo dicho por el ex paramilitar y tal vez próximo 'gestor de paz', es una calumnia. "Estoy esperando las pruebas de la calumnia de Mancuso".
A Uribe no le importa el nombramiento del presidente Petro, pero dice que hay discriminación. "Que el Pte lo nombre gestor de paz no importa, lo grave es que mienta y que haya discriminación. Cree el expresidente Uribe que Petro. "Deberían dar el mismo status a otros como Jorge 40, con 19 años de cárcel". Eso, en el mismo mensaje y como es recurrente en el expresidente, dijo. "Advierto, no lo conozco. A ninguno le he pedido ni le pediré que me favorezcan", tampoco dejó claro sobre qué o en qué tendrían que favorecerle. ¿Usted qué opina?