Región. Con la satisfacción del deber cumplido arribó al muelle de la Base Naval de Cartagena la tripulación del Buque de Desembarco Anfibio "ARC Golfo de Morrosquillo" y representantes de organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro quienes con el #CorazónAzulado participaron de esta travesía en la que pusieron sus conocimientos y habilidades al servicio de los pobladores de seis comunidades ribereñas de los departamentos de Bolívar y César.
Un positivo balance arrojó esta importante iniciativa liderada por la Armada de Colombia y a la que sumaron diferentes organizaciones de orden local y departamental, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables de la región Caribe y así mismo, acercar la oferta estatal a las comunidades.
En esta oportunidad Pinillos, Barranco de Loba, El Peñón, La Gloria, Río Viejo y Regidor, fueron los municipios priorizados para recibir de manera gratuita atención en salud, educación, ayudas humanitarias, atención priorizada a víctimas del conflicto, personal extranjero, jornadas de vacunación y toma de muestras COVID19, entre otros.
Cerca de 20.000 personas fueron beneficiadas con servicios médicos, jornadas de capacitación, recreación, más de 20 toneladas de ayudas humanitarias representadas en alimentos y elementos de aseo personal, así como la entrega de cerca de 20.000 litros de agua potable y la adecuación de vías carreteables acondicionadas con maquinaria amarilla.
En cada una de las poblaciones donde llegó la travesía, hombres y mujeres de la Institución Naval fueron recibidos con gratitud y muestras folclóricas tradicionales, convirtiéndose en un motivo de celebración, teniendo en cuenta que, por su ubicación geográfica, el acceso se limita a través del río Magdalena, principal arteria fluvial del país.
Mientras tanto, por primera vez niños, niñas y adolescentes vivieron la experiencia del séptimo arte, en la modalidad de "Cine bajo las Estrellas". Así como disfrutar de actividades lúdicas y recreativas que propiciaron el sano esparcimiento y convivencia en sus territorios.
La Armada de Colombia reafirma una vez más su compromiso con las poblaciones más vulnerables del Caribe colombiano, poniendo a disposición de sus habitantes las capacidades logísticas y humanas de los hombres y mujeres de los componentes de la Fuerza Naval del Caribe", articulando esfuerzos con diferentes organizaciones que permitan la promoción y uso de la oferta estatal.
Cabe destacar, el compromiso de la Gobernación de Bolívar, Alcaldías Locales, Cajacopi, Coosalud, Mutual Ser, Oficiales Profesionales de la Reserva Naval de Barranquilla y Cartagena, Universidad del Sinú, Fundación “Unidos”, Instituto Colombiano de Bienestar Familias –ICBF-, Fundación “Constructores de Paz”, Cámara de Comercio de Cartagena, Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y la Universidad de Cartagena, por sumarse activamente a esta iniciativa, por el bienestar integral de los pobladores del Caribe colombiano.