Puerto Libertador. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, designó como alcalde encargado de Puerto Libertador, a Camilo Mejía Padilla, tras la decisión del Consejo de Estado de suspender provisionalmente el acto de elección del alcalde Ramón Rubio Durango, por presunta doble militancia.
En el documento emitido sobre la medida de suspensión provisional del acto de elección se lee, “revocar el numeral primero del auto del 21 de febrero de 2024 dictado por el Tribunal Administrativo de Córdoba, Sala Primera de Decisión y, en su lugar, decrétese la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos jurídicos del Formulario E-26 ALC del 3 de noviembre de 2023, correspondiente al acto de elección del señor Ramón Alberto Rubio Durango como alcalde de Puerto Libertador (Córdoba) para el período 2024-2027″.
Luego de conocerse la decisión del Consejo de Estado, el alcalde elegido, Ramón Rubio, aseguró. “Yo he trabajado incansablemente lo voy a seguir haciendo, no voy a dar el brazo a torcer; es posible que en este pueblo posteriormente hallan unas elecciones atípicas, es posible que nos vallamos con un encargo (…) pero lo que si pueden estar ustedes seguro es que vamos a trabajar duro porque ese es nuestro compromiso”.
Camilo Mejía, oriundo de Cereté, actualmente director de Planeación de la gobernación de Córdoba, es el alcalde encargado de Puerto Libertador. Esto se da luego que, el demandante Jorge Herminio Torres Restrepo, mediante apoderado judicial interpusiera un recurso de apelación tras la decisión inicial del Tribunal Administrativo de Córdoba de negar la medida cautelar que buscaba separar del cargo al alcalde Ramón Rubio Durango, por presunta doble militancia. Según la demanda Rubio Durango se inscribió por el Partido Fuerza de la Paz, sin renunciar al Partido Liberal.
Mejía Padilla, designado para este encargo, por parte del gobernador Zuleta Bechara, estará en el encargo hasta que el Consejo de Estado esclarezca la presunta doble militancia, en caso dado, se realizarían elecciones atípicas en el municipio, como lo dijo Rubio Durango.
De la comunidad se ha conocido que muchos ven con tristeza esta situación y vislumbran días triste para Puerto Libertador, varias personas han hecho remembranza de la vivencia que tuvo el municipio de Montelíbano, quien en un periodo no solo tuvo varios alcaldes encargados, también fue un periodo de oscuro que beneficio a algunos y sumió al municipio en un atraso lamentable. Pero como dijo el alcalde Rubio Durango, se debe ser respetuoso de la ley y que sean las autoridades las que doriman esta situación en Puerto Libertador.
Por parte de la comunidad también están los que se sienten inconformes y manifiestan que si Rubio Durango, sabía de una posible doble militancia, porque avanzo en su aspiración, sabiendo que al final, sería la municipalidad la perjudicada. Por ahora se sabe que Puerto tiene alcalde encargado, qué viene, esperar que el proceso siga su curso y las autoridades diriman el asunto.