play_arrow

Con más de 13.000 servicios médicos brindados finalizó la campaña “Navegando al Corazón del Atrato”

Nacional
Oct 04, 2022

Región. Con la campaña “Navegando al Corazón del Atrato” liderada por la Armada de Colombia, durante siete días, a bordo de la Patrullera Fluvial ARC “Guillermo Londoño”, 136 personas entre voluntarios, medios de comunicación y Marinos de la Institución Naval recorrieron 544 kilómetros del río Atrato, acercando la oferta institucional a las comunidades de Bellavista, Carmen del Darién, Riosucio y Vigía del Fuerte.

En el desarrollo de esta campaña fueron atendidas más de 5.533 personas, en su mayoría miembros de comunidades indígenas y afrodescendientes, quienes accedieron a más de 13 mil servicios médicos especializados, entre los que se destacan ginecología, medicina general, nutrición, odontología, optometría y pediatría. Por su parte, médicos veterinarios quienes se sumaron a la campaña humanitaria brindaron atenciones a 67 caninos y 23 felinos.

Adicionalmente, los asistentes fueron beneficiados con la entrega de medicamentos de acuerdo a fórmulas médicas, 4.170 kilogramos de bienestarina en polvo, 2.4 toneladas en diferentes donaciones, entre ellas elementos de vestuario y juguetes, y 300 kit escolares, estos últimos, a los alumnos de la Institución Educativa César Conto, en el municipio de Bellavista, anteriormente Bojayá -Chocó.

En cada una de las jornadas, se realizaron charlas de sensibilización dirigidas a la comunidad en general enfocadas en la prevención de embarazos no deseados en jóvenes, el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol, el reclutamiento forzado, así como campañas para evitar el uso de armas de fuego, enfatizando que el estudio, el deporte y la recreación son herramientas que contribuyen a la construcción de un futuro en armonía y en paz. Del mismo modo, se llevaron a cabo actividades de recreación, deportes y conciertos con artistas voluntarios de las regiones.

En esta oportunidad, también se donaron cuatro caminadoras con ruedas a personas quienes presentaban limitaciones en su movilidad, una de estas fue entregada a la señora Aurelina Romaña Chaverra, una mujer de 53 años de edad, oriunda del corregimiento de Buchadó - Chocó, quien remó durante 4 horas para atravesar el impetuoso río Atrato hasta el municipio Vigía del Fuerte, con el fin de recibir atención médica especializada, ya que de forma reciente sufrió un derrame cerebral que le dejó secuelas en sus extremidades inferiores.

“Agradezco a la Armada de Colombia por contribuir a la transformación y mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad”. Expresó Aurelina Romaña entre risas y lágrimas de felicidad.

La campaña “Navegando al Corazón del Atrato”, fue posible gracias a la articulación de esfuerzos entre la Fundación Corazón y Acción por Colombia, RTVC, Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Hospital Atrato Medio Antioqueño, Banco de Alimentos de Bogotá, Defensa Civil Colombiana, Colgate, Iglesia Cristiana El Lugar de Su Presencia, Iglesia Cristiana Ríos de Agua Viva, Comisaría de Familia, Personerías locales, Oficinas del Adulto Mayor, Secretarías de Salud, oficinas asesoras de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET en los departamentos de Chocó y Antioquia.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con el bienestar integral de las comunidades menos favorecidas, al tiempo que invita a las entidades públicas y privadas de orden regional, nacional e internacional a unirse a estas jornadas humanitarias y articular esfuerzos en pro del desarrollo de todos los habitantes de la Nación.




Social

FACEBOOK
72000Fans
TWITTER
880Seguidores
YOUTUBE
950Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad