Montelíbano. ¿Sabe usted cuántos Humedales existen en Montelíbano? Tenemos 3,7,16,12 Humedales, cuáles son y en qué estado se encuentran ¿Se entiende la importancia de los Humedales?
La administración municipal ha emitido el Decreto 0047 por medio del cual se ordena, la Recuperación, Delimitación y Restauración ambiental de humedales y además establecer franjas protectoras en ambos lados de los cuerpos de agua existentes en el casco urbano. Los Humedales en Montelíbano han sido afectados por contaminación de aguas residuales, acumulación de residuos sólidos, expansión urbana, agricultura y deforestación, esto ha generado pérdida de biodiversidad, reducción de áreas inundables y deterioro de corredores biológicos, adicionalmente, la desconexión entre ecosistemas vecinos provocando desequilibrios hídricos y ecológicos, razón por la cual estos espacios se deben recuperar y posteriormente restaurarlos.
En línea con el tema, el artículo 1 de la Ley 2811 de 1974 - Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente, señala que "El ambiente es patrimonio común. El Estado y los particulares deben participar en su preservación y manejo, que son de utilidad pública e interés social" y que, "la preservación y manejo de los recursos naturales renovables también son de utilidad pública e interés social".
En palabras coloquiales, el cuidado de los Humedales, es un compromiso de todos, pero, estamos comprometidos con ese deber ser del cuidado de los humedales. Tenemos la suficiente conciencia ciudadana para evitar aterrar y/o arrogar basuras en estos espacios naturales donde la naturaleza amortigua su impacto en época invernal.
Tenemos la suficiente conciencia ciudadana para evita la quema y tala de arbusto en estos espacios y tomarlos como zona de construcción de viviendas y en algunas zonas hasta de marraneras, hemos comprendido la importancia de estos espacios que en su momento la naturaleza con calma o con ferocidad podría reclamar.
La Recuperación, Delimitación y Restauración ambiental de humedales y franjas protectoras, no es un tema político o de casas políticas, este es un tema ambiental, que atañe a todos, La naturaleza sigue su curso y es responsabilidad de la ciudadanía cuidarla, es compromiso irrestricto de toda administración, trabajar en la protección de estos espacios, un deber ser de todo ser humano, cuidar la casa grande. ¡Reflexionemos!