play_arrow

Investigación sobre denuncia de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba

Córdoba
Feb 09, 2021

Córdoba. El pasado 06 de febrero la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba denunció por medio de un comunicado que, “De manera desmedida activos de la Policía Nacional, dispararon no solo gases, si no ráfagas de fusil, contra la humanidad de la población campesina que se encuentra haciendo resistencia a la erradicación forzada de cultivos de coca en la vereda "El Barro" del Municipio de Montelíbano”.

También dicen en si denuncia que, “Estas tropas están bajo el mando del Mayor de la policía antinarcóticos, Cristian Camilo Moreno Pulido, y de manera desmedida en medio de los gases aturdidores que lanzó el ESMAD, dispararon hacia la población campesina que hacía presencia en el lugar”.

Dice en comunicado que las autoridades se negaron a brindar auxilio a una persona que resultó herida tras los disparos de la fuerza pública. “Cabe señalar el uso desmedido y desproporcional de la fuerza al disparar ráfagas de fusil contra la población campesina que estaba a más de 15 metros de distancia, de igual manera señalamos la repudiable acción desde Policía ahí presente al negarse a prestarles atención médica a la persona que ellos mismos hirieron con estas ráfagas de fusil las cuales le atravesaron la pierna izquierda del afectado”.

Según comunicado emitido por la Policía. “Hacia las 3:00 p.m. del día sábado 06 de febrero del 2021, se reporta desde las instalaciones del Hospital Divino Niño del municipio Puerto Libertador, el ingreso de un hombre de 30 años de edad, quien presenta lesión producida por arma de fuego en su pierna izquierda. El ciudadano fue remitido a un centro médico en la ciudad de Montería”, haciendo referencia que el hecho habrían ocurrido en la Vereda El Barro de Montelíbano, el mismo que denuncia la ACSR.

La Policía Nacional, dice que, en “la zona aproximadamente 50 personas, impedían el desarrollo de las labores de erradicación manual, quienes con objetos contundentes y corto-punzantes intentaron agredir a los integrantes de la Fuerza Pública, por lo que fue necesaria la intervención del Escuadrón Móvil Anti Disturbios ESMAD y restablecer el orden”.

Según el comunicado, emitido luego de la denuncia, “Estos hechos son materia de verificación por parte de la Policía Nacional con el fin de establecer las circunstancias de tiempo modo y lugar. La Unidad Móvil de Disciplina del Departamento de Policía Córdoba abrió una investigación preliminar de este suceso respetando el debido proceso”.

 

Por su parte la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba, (ACSR) hace el llamado a “la Defensoría del Pueblo, la MAPP OEA, las arcadias municipales y gobernación del departamento de Córdoba, su pronta intervención para evitar repetir escenarios tan lamentables.

RESPONSABILIZAMOS: al Estado Colombiano, en cabeza del presidente Iván Duque Márquez quien tiene responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos; sobre el recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los tratados y Convenios Internacionales; sobre el Estado Colombiano, al ser éste el sujeto responsable de velar por el cumplimiento de lo consagrado en la Carta Política y por ser El, quien adquiere los compromisos en materia de Derechos humanos y de Derecho Internacional Humanitario ante la comunidad internacional”.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad