play_arrow

CVS y Fundación Omacha regresaron 338 individuos de Fauna Silvestre a su hábitat en el municipio de Buenavista – Córdoba.

Córdoba
Nov 09, 2017

Montería. Después de ser valorados médica y biológicamente 338 individuos de fauna silvestre, fueron rehabilitados por personal técnico del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) – de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge- CVS. Estos especímenes ingresaron al CAV por diferentes procesos; incautaciones, rescates y entregas voluntarias, en distintos lugares del departamento. La reintroducción al medio natural de todos estos animales se dio en la reserva natural de la sociedad civil Las Guacamayas ubicada en el municipio de Buenavista – Córdoba.

 

rante el tiempo de cuarentena los animales fueron atendidos  por funcionarios de la CVS, fundación Omacha y practicantes de medicina veterinaria y Biología de la Universidad de Córdoba. Dentro de los animales reintroducidos a su hábitat  encontramos 152 aves; tales como Sicalis flaveola (canario) 80 individuos; Sporophila minuta (rosita) 18; Sporophila intermedia (mochuelo) 13; Oryzoborus crassirostris (congo) 11; Euphonia laniirostris (pico gordo) 7; Sporophila nigricollis (dominicano) 6; Arremonops conirostris (arrocero) 5; Volatinia jacarina (saltarin) 3; mientras que Icterus nigrogularis (toche), Leptotila verreauxi (torcaza) y Sporophila bouvronides (tusero) con dos especímenes por especie; y Columba cayennensis (guarumera), Ramphastos sulfuratus (tucan), Zenaida auriculata (torcaza común) solo un individuo para cada una.

También retornaron a su hábitat 184 reptiles; Chelonoidis carbonarius (morrocoy) 169 individuos; Boa constrictor (boa) 13 y dos ejemplares de Epicatres maurus (boa chocolate); finalmente fueron reintegrado dos individuos de zorra baya de la especie Cerdocyon thous. 

Cabe indicar que la CVS y la fundación Omacha desarrollan acciones encaminadas para la conservación y preservación de estas especies a través del conocimiento de la historia natural e identificación de amenazas, estrategias de conservación y educación ambiental 

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad