Montelíbano. La vía hacia el municipio de Puerto Libertador ha recibido la pavimentación de 2.4 kilómetros de pavimentación. El presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, anunció la entrega oficial del tramo de carretera que cruza frente al Cabildo Indígena Puente Uré y que es la vía que conduce a la cabecera municipal de Puerto Libertador.
El recubrimiento en concreto rígido en un sector de 2.4 kilómetros tuvo una inversión de 6.500 millones de pesos, de los cuales Cerro Matoso aportó 3.500 millones y el Grupo Argos (como parte del compromiso de desarrollo social de sus empresas Sator, Tekia y Río Grande), los 3.000 millones restantes.
Las condiciones de ese carreteable se tornaban muy complicadas para los habitantes del cabildo porque el polvo generaba enfermedades, contaminación y hacían la vida imposible. “Esta obra mejorará la calidad de vida en salud de los pobladores, es clave para la integración territorial, amplía la interconectividad vial entre los municipios beneficiados, favorece la circulación de personas y el transporte de productos provenientes de las actividades agropecuarias” Así lo afirmó Ricardo Gaviria, presidente de la empresa Cerro Matoso.
El tramo que se inauguro va desde la “Y” de la vía a Cerro Matoso y cruza frente a la vereda Puente Uré, carretera que conduce a Puerto Libertador. La ejecución está contenida en el plan de proyectos de la Alianza por lo Social, la mayor iniciativa público privada que se haya dado en el país firmada con una empresa del sector minero.
Son coparticipes el DPS, desde el alto gobierno, la alcaldía de Puerto Liberador, las empresas del Grupo Argos (Sator yTekia), Cerro Matoso y la Fundación Cerro Matoso. “Estamos orgullosos de hacer este aporte desde la Alianza por lo Social. Cerro Matoso es consciente de todas estas necesidades y tenemos la voluntad de ser parte de la solución”. Gaviria.