play_arrow

Reducción histórica de homicidios en Córdoba: Erasmo Zuleta Bechara habla de grupos criminales.

Córdoba
Oct 04, 2025

Montería. "Hoy es un día muy importante porque vamos a darle a conocer al departamento de Córdoba, a la región y al país, no solamente los golpes que se han dado recientemente a las estructuras criminales presentes en el departamento de Córdoba, sino también algo muy importante que es la reducción de homicidios en el departamento de Córdoba", precisa el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara.

Exaltando el trabajo de la Fuerza Pública en el departamento el gobernador presentó un balance positivo en materia de seguridad. Según sus declaraciones, Córdoba registra en lo corrido de 2025 entre 120 y 122 homicidios, frente a los 218 casos ocurridos en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción cercana al 50 %, es decir, alrededor de 100 vidas salvadas.

“Esto es satisfactorio porque son vidas que se salvan en el departamento de Córdoba y también algo muy importante, la percepción y la sensación de seguridad que hoy sienten nuestros ciudadanos, no solamente quienes viven (...) sino quienes visitan al departamento de Córdoba y por eso es muy importante, porque no hay economía que crezca si no hay seguridad, que es el bien mayor que puede tener cualquier ciudadano o cualquier empresa en nuestro departamento o en cualquier lugar del país", puntualizó el mandatario departamental.

Zuleta Bechara reiteró su respaldo a policías y militares, destacando las inversiones en movilidad y en condiciones de dignificación para la Fuerza Pública, así como los planes para fortalecer la infraestructura donde viven y trabajan. El gobernador también señaló al Clan del Golfo como la principal estructura criminal activa en el departamento: "Hoy tenemos un grupo criminal que es el Clan del Golfo, también conocido como 'ejército Gaitanista'. Grupo criminal con el que hoy el gobierno nacional tiene un diálogo".

También ha puntualizado Zuleta Bechara, que: "Si este grupo de verdad tiene voluntad de hablar de paz, el primer gesto que debe hacer con el territorio es cesar la extorsión. Porque hoy no solamente están extorsionando al que tiene mucho, sino también al que tiene poco".

Finalmente, el mandatario departamental llamó a que los procesos de diálogo no se queden en el nivel central, sino que involucren a gobernadores y alcaldes quienes tienen la responsabilidad de garantizar la transformación social y el bienestar de las comunidades históricamente afectadas por la violencia. Esta es la intervención completa del mandatario????

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad