play_arrow

“Fueron cientos de miles de millones", Min Interior sobre caso UNGDR. Velazco también habla de los presidentes del Congreso.

Nacional
May 07, 2024

Nacional. En medio del escándalo por corrupción tras la compra de los carrotanques de la Guajira, el ministro de Interior, Luis Fernando Velazco, habló sobre algunos puntos en línea con las acusaciones del exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Augusto Pinilla.

Sobre el asunto el ministro Velazco ha expuesto que, tanto Sneyder Pinilla, como Olmedo López, deben entregar  pruebas sobre los presuntos dineros para pagos de coimas para el tema de las reformas del gobierno, según el ministro, tanto Olmedo como Pinilla, tienen que responder, “decir toda la verdad y entregar las pruebas de lo que dicen”.

Sobre la acusación de Sneyder, en contra de los presidentes del Congreso, el ministro Velazco asegura, que Name, lo derrotó y que las relaciones con Name no han sido fáciles. Sobre Andrés Calle, presidente de la Cámara, asegura que, él fue su compañero y no era necesario darle plata para defender algo en lo que Andrés creía. “En el caso del doctor Andrés, él fue mi compañero en el proyecto de Liberales al Pacto, yo no necesitaba, ni nadie, ni el gobierno darle plata para que él defendiera algo en lo que creía”.

Asegura además el ministro que, “quieren centrar el escandalo en los Carrotanques”, el tema de los carrotanques es un tema muy grave, pero es un tema menor, “la información que comienza a recibir el gobierno es que no fueron 42 mil millones, fueron cientos de miles de millones”, aunque no precisa detalles, nombra algunos puntos sobre el tema. 

(…) “Sneyder acusa a su jefe (Olmedo López) que es su cómplice y de esa manera dice, bueno yo ya acusé hacía arriba y me salgo de esta; y ahora Olmedo está diciendo, bueno voy a buscar a quien acuso más arriba”, según el ministro al final Pinilla y López, se quedarían con principio de oportunidad y se quedan con la plata.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad