play_arrow

Autoridades neutralizado complejo de fabricación de explosivos empleado por el Bloque Occidental Jacobo Arenas

Región
Aug 21, 2024

Región. Según fuentes oficiales, Tropas del Comando Específico del Cauca continúan dando golpes a las estructuras residuales del Bloque Occidental Jacobo Arenas en este departamento. Además de las afectaciones contra sus integrantes, las tropas continúan frustrando acciones terroristas que estos sujetos llevarían a cabo contra la población y la Fuerza Pública. 

Al respecto, los soldados destruyeron de forma controlada el más grande complejo ilegal para la producción de artefactos explosivos empleado por las disidencias Dagoberto Ramos para la obtención de estos elementos y su posterior uso en acciones terroristas en diferentes poblaciones del norte del Cauca. 

En una operación, direccionada por las informaciones de inteligencia de la Policía Nacional, las tropas llegaron hasta la vereda La Luz, corregimiento de Tacueyó, en Toribío, Cauca, donde localizaron el complejo. En el sitio, custodiado por dos hombres, se almacenaban más de tres toneladas de pólvora usada para la construcción de artefactos explosivos improvisados. 

Las labores investigativas permitieron que desde este lugar se distribuyen explosivos para diferentes puntos del departamento, así como del Valle y Nariño, donde estos grupos ilegales delinquen. El material explosivo también es acondicionado en drones para atentar contra las comunidades y la Fuerza Pública en el suroccidente del país, como se ha registrado en varios atentados terroristas. 

Esta operación permitió la captura de un presunto cabecilla de estas disidencias. Fue aprehendido alias el Paisa, uno de los principales explosivistas de este grupo, y quien sería el encargado de la fabricación de granadas y tatucos artesanales. Su accionar delictivo también incluye la ejecución de atentados registrados en municipios como Miranda, Toribío y Corinto, donde varios pobladores resultaron heridos. 

En el sitio se incautaron además 800 granadas artesanales de diferentes calibres, 50 artefactos explosivos, 2.000 metros de cordón detonante, una tonelada de marihuana, armas y municiones. 

Puntualizan además las autoridades que, este resultado sin precedentes contra el accionar delictivo de esta estructura residual permite frustrar atentados que sus miembros llevan a cabo contra las comunidades y la Fuerza Pública en instalaciones militares, hechos considerados transgresiones al DIH y los DD. HH. 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad