play_arrow

Afinia reitera compromiso con la seguridad eléctrica y destaca respaldo institucional frente a la situación en la invasión Altos de la Aurora en La Apartada

Córdoba
Jun 21, 2025

Región. Según información oficial de la empresa Afinia: Como parte del compromiso permanente con la legalidad, la seguridad y la sostenibilidad del servicio de energía, Afinia —filial del Grupo EPM— participó activamente en el Puesto de Mando Unificado (PMU) convocado por la Alcaldía Municipal de La Apartada este 19 de junio. La reunión tuvo como propósito articular acciones institucionales frente a la desconexión eléctrica realizada en la invasión Altos de la Aurora, debido a la existencia de conexiones ilegales que ponían en riesgo a sus habitantes.

Este espacio contó con la presencia de autoridades municipales, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Personería y el Juez Promiscuo Municipal, quienes coincidieron en la necesidad de encontrar una solución legal, técnica y social que garantice condiciones dignas y seguras para la comunidad.

Altos de la Aurora, habitado por cerca de 800 familias en un predio con incertidumbre jurídica y propiedad de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ha venido utilizando conexiones eléctricas ilegales que no cumplen con normas de seguridad.

Desde 2023, Afinia ha alertado sobre esta situación y ha reiterado su disposición a implementar soluciones provisionales, siempre y cuando existan soportes jurídicos que habiliten una actuación formal.

Las pérdidas por energía no facturada en esta zona superan los 75 millones de pesos mensuales, lo cual afecta directamente la calidad del servicio a los clientes legales de sectores vecinos y compromete la sostenibilidad operativa de la empresa. Además, los riesgos eléctricos derivados de estas conexiones no autorizadas podrían desencadenar emergencias que pongan en peligro la vida de las personas.

Durante el PMU, se definieron compromisos institucionales clave: la administración municipal continuará gestionando, ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, la clarificación jurídica del predio. Por su parte, Afinia, con respaldo de la Policía Nacional, podrá realizar desconexiones adicionales si, en un plazo de 15 días, no se logra una solución legal. A su vez, se acordaron jornadas de sensibilización a la comunidad, lideradas por la Personería y la Alcaldía, con apoyo de la Policía, sobre los peligros del uso de energía ilegal.

“Afinia ha cumplido con los protocolos de notificación y ha mostrado plena voluntad para avanzar en un proceso de normalización eléctrica. Sin embargo, no podemos actuar sin respaldo legal, y nuestra prioridad sigue siendo proteger la vida de la comunidad y garantizar un servicio de calidad a todos nuestros usuarios”, afirmó José Pertuz, representante de Afinia durante el encuentro.

Afinia reitera su compromiso con una transición energética segura y legal, donde la articulación institucional y el respeto por los derechos de las comunidades sean el eje de cada acción.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad