play_arrow

Ejército Nacional desmanteló 2 laboratorios de pasta base de coca y captura a presunto cabecilla del Clan del Golfo en Urabá

Antioquia
Apr 23, 2023

Antioquia. En el marco de la campaña Ayacucho y mediante el desarrollo de operaciones militares, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, logró el desmantelamiento de dos laboratorios para el procesamiento de alcaloides y la captura de un presunto cabecilla del grupo armado organizado 'Clan del Golfo', en la subregión del Urabá antioqueño y chocoano.

En una primera operación militar, tropas del Gaula Militar, en coordinación con la Policía Nacional, mediante un proceso de allanamiento en las veredas de Caucheras y Santa Teresa, de los municipios de Mutatá y Dabeiba, en Antioquia, lograron la captura de alias Andrés, quien sería el coordinador de sicarios de la subestructura Carlos Vásquez de este grupo ilegal.
 
Durante la operación también se incautaron dos pistolas, un revólver calibre 38 mm, cerca de 100 cartuchos de diferentes calibres, material de explosivos, intendencia, comunicaciones y otro más de interés para la inteligencia militar. En una segunda acción, en la vereda El Remigio, del municipio de Chigorodó, Antioquia, se logró la ubicación de un laboratorio empleado para la producción de pasta base de coca. Así mismo, en el municipio de Unguía, en Chocó, se logró la ubicación y destrucción de otro laboratorio para la producción de alcaloides.
 
 
Puntualizan las autoridades que, un dedicado trabajo permitió encontrar estas dos estructuras artesanales, en las cuales hallaron alrededor de 95 galones de insumos líquidos y más de 70 kilogramos de insumos sólidos, al igual que maquinaria y equipos utilizados para la elaboración de la sustancia, los cuales pertenecerían a la Subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo.
 
Con dicha operación, se estaría logrando la afectación a la fuente principal de financiamiento para la compra de armas y la realización de acciones terroristas de esta estructura armada en más de 100 millones de pesos y, a su vez, se evita la producción de aproximadamente 300 kilogramos de clorhidrato de cocaína al mes, según el informe de las autoridades. El material incautado y el capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar los trámites de judicialización correspondientes.
 
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad