Nacional. Por orden de la Corte Suprema de Justicia, este 07 de mayo se conoce la orden de medida de aseguramiento contra los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara Andrés Calle Aguas, quienes fueron vinculados por Sneyder Pinilla, subdirector de la entidad, por presuntamente haber recibido dineros para la aprobación de las reformas del gobierno Petro.
En el proceso que se adelanta desde hace varios meses, en el caso de Calle Aguas, siempre ha manifestado su disposición en atender todo lo relacionado con el presunto vinculo, para que la justicia adelante todas las investigaciones y se aclare lo dicho por Pinilla, quien hasta la fecha, solo habría mostrado uno mensajes donde se relacionaba la dirección del Calle Aguas, en Montería, de momento se desconocen detalles de las posible pruebas.
En días pasado se conoció que, la defensa de Andrés solicitó que él pudiera continuar en libertad durante el proceso que se adelanta en su contra, hoy se conoce la medida de aseguramiento contra los dos altos funcionarios.
Extraoficialmente hemos conocido que, en el caso de Andrés Calle, ha manifestado su tranquilidad en el marco del proceso, solo solicitó llevar el proceso en libertad, pero como en reiteradas ocasiones, ha manifestado que confía en Dios y en la justicia acatando el proceso y que se esclarezca la verdad.
"La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en sesión extraordinaria, resolvió la situación jurídica de los congresistas Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio. La Sala impuso medida de aseguramiento de detención preventiva intramural y libró la orden de captura de los dos congresistas, la cual ya se hizo efectiva. Igualmente se ordenó a la Mesa Directiva del Congreso que proceda a la suspensión de Name y Calle de sus funciones.
Los congresistas son investigados por presuntamente recibir dinero proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el legislativo. La Sala consideró que se cumplen los requisitos legales y fines constitucionales para la restricción de la libertad de los congresistas entre tanto avanza la investigación en su contra", ha precisado la Corte.