play_arrow

Capturan una persona e incautan 286 kilos de marihuana: Estructura estaría pidiendo pagos por transporte de drogas

Región
Jun 11, 2025

Región. Según información oficial, la operación, adelantada por la Novena Brigada del Ejército Nacional, a través del Batallón de Alta Montaña N.° 9, con apoyo del Gaula Militar Huila y en articulación con el CTI de la Fiscalía, permitió la captura de un individuo y la incautación de 286 kilos de marihuana tipo creepy, que eran transportados en una camioneta.

Tras labores de inteligencia y a los constantes controles ejercidos sobre el eje vial que hacen parte de las acciones para mitigar alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, fue posible interceptar el vehículo, al inspeccionarlo, hallaron 256 paquetes de estupefacientes ocultos bajo canastillas utilizadas como fachada. El conductor aseguró que se dirigía a recoger una cosecha.
 
La marihuana, cuyo valor en el mercado local se estima en 229 millones de pesos, estaba marcada con logos que al parecer identificaban al comprador. El cargamento tenía como destino países como Perú y Brasil, donde su precio podría alcanzar los 1700 millones de pesos. "Con esta incautación se evita que aproximadamente 572.000 dosis de marihuana lleguen a las calles, donde su distribución impacta de manera particular a niños y jóvenes, quienes con frecuencia son blanco de estas redes".
 
También aseguran las autoridades que. "La Estructura Dagoberto Ramos, además de manejar sus propios cultivos ilícitos, también exige pagos a los cultivadores para permitirles transportar cada kilo de marihuana desde el Cauca hacia otros departamentos del país. Uno de los elementos más reveladores de la operación fue el hallazgo de un recibo manuscrito que evidencia el cobro de 30.000 pesos por cada kilo transportado. El documento, firmado con un alias vinculado al grupo armado, confirma la existencia de un sistema de extorsión mediante el cual la Estructura Dagoberto Ramos controla corredores estratégicos del narcotráfico, imponiendo tarifas ilegales a cultivadores y transportadores para mover sus cargamentos por la región".
 
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad