Región. Los habitantes piden abrir el Comercio que cerró por temas de seguridad, algunos manifiestan haber sido amenazados, al parecer por grupos ilegales, entre tanto la comunidad dice que no quieren sufrir las consecuencias de un Paro que no es de ellos.
La situación se da en el marco del Paro Mineros del Bajo Cauca, que hoy cumple 06 días. Los manifestantes han bloqueado puntos estratégicos de Córdoba y Antioquia, para hacerse escuchar. Pese a que, la que mesa de diálogo continúan, la negoción con el gobierno nacional fue suspendida y se espera que las partes puedan retomar el proceso.
Si bien las protestas están amparadas por la ley colombiana, ante las vías de hecho, la incertidumbre crece en la región y hasta el momento se desconoce pronunciamiento alguno de los alcaldes de Córdoba, y desde la gobernación se conoció que se llevó a cabo un Consejo de Seguridad, sin mayores resultados.
Entre tanto el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, ha asegurado que este no sería un Paro Minero. “yo he dicho claramente esto no es un paro minero es un paro draguero, Los mineros son las primeras víctimas están siendo extorsionados y amenazados para usarlos como fachada porque estos grupos son los que tienen el control de la minería ilegal”.
Saúl Bedoya, uno de los voceros del Paro, ha puntualizado. “No aceptamos que se estigmatice el gremio minero como criminal o ilegal, que a inmerso del gremio minero ha habido cosas distintas, eso es otra cosa como las ha habido por años, décadas en el país, porque se está estigmatizando al gremio minero.
Me parece que es una falta de respeto, porque yo le puedo asegurar que no conozco un solo minero que sea criminal, que pertenezca a una banda criminal. Los que en este momento están queriendo ejercer nuestro derecho a la manifestación pacífica son personas que simplemente dependen de una actividad que es la estructura económica de toda una subregión”,
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velázquez, dijo que. “La orden es perentoria: guerra total contra las finanzas criminales. Hoy, en el Bajo Cauca antioqueño, fueron destruidas 5 grandes dragas que generaban riqueza a las organizaciones armadas ilegales. El Gobierno Nacional no ha incumplido los acuerdos celebrados en septiembre de 2022 con los pequeños mineros, ancestrales o artesanales, del Bajo Cauca antioqueño. Si están participando en el paro, lo hacen engañados o intimidados por organizaciones armadas ilegales”. Velázquez.
Las comunidades esperan una pronta solución a esta problemática y que el territorio recobre la calma, pues miles de familias que viven del día a día, no tienen de donde sacar para el alimentos de sus hijos. El llamado a las partes es a retomar la calma, pues si bien todos están en el derecho de reclamar, el que se levante pueblo contra pueblo, podría dejarle a la región hechos lamentable.