Montelíbano. La tarde de este martes 13 de febrero, se ha conocido sobre la reunión sostenida entre el alcalde de Montelibano, Gabriel Calle Demoya, delegado del Ministerio de Educación, funcionarios de empresa Cerro Matoso, entre otros delegados y la visita al predio que Cerro Matoso, tendría previsto donar para la construcción de la Universidad.

Una necesidad urgente que tiene Montelíbano y el alto San Jorge. En Montelíbano este es uno de los compromisos asumidos por el hoy alcalde Calle Demoya, en su programa de gobierno. Según el alcalde Calle Demoya, esta sería una sede de la Universidad Nacional, con facultad de Medicina, priorizada por el gobierno del presidente Gustavo Petro para esta zona del sur de Córdoba y que se espera que una vez puesta en marcha, se puedan beneficiar muchas personas.
Además visiona que, se puedan abrir espacios a diferentes carreras profesionales no solo para habitantes de la región, él visiona abrir espacios a otras regiones vecinas para apoyar junto a la compañía Cerro Matoso, el presidente y demás entidades la apuesta por la Educación superior para transformar y construir un progreso seguro para zona de la geografía colombiana. Debemos precisar que, aún no se ha oficializado la entrega del predio de 13 hectáreas, previsto por la compañía, para este proyecto.
Recordemos que el pasado 19 de octubre del 2023, el viceministro, Alejandro Álvarez Gallego, en su visita a Montelíbano, puntualizó, "Acompañamos al Presidente en esta estrategia y desde el Ministerio de Educación reafirmamos nuestro compromiso por trabajar en ofertar más oportunidades a los jóvenes, ya que Córdoba tiene uno de los índices de cobertura en educación superior más bajos del país con el 27% y Montelíbano alcanza el 4%. Tenemos el reto de llegar a los territorios que han sido históricamente olvidados con oferta académica digna y pertinente", expresó el Viceministro.
"Que mejor que una sede de la Universidad Nacional que tiene la Facultad de Medicina, que es la que priorizó el presidente, aquí en Montelíbano y se comprometió con toda esta región del San Jorge, de sur de Córdoba para que preste el servicio a los jóvenes bachilleres que hoy día se les hace imposible aspirar a ser unos profesionales cuando hay muy inteligentes", Calle, además agradeció al presidente Petro, a la ministra de Educación y a la empresa minera Cerro Matoso.