Puerto Libertador. Según información suministrada desde el municipio de Puerto Libertador, La alcaldia de esta localidad trabaja con el objetivo de diseñar el Programa de Política Pública de la Mujer y Género, la Gestora Social de este municipio, Yulieth Arroyo, la Secretaria de Salud Ana Delcy Granados con el apoyo de ADAM USAID, que hace presencia en el lugar, han venido desarrollando una serie de espacios participativos donde se trabajan todos los aspectos con las más importantes de este programa.

Las mujeres. La meta es vincular a todas las mujeres de Puerto Libertador, ya sea del casco urbano o de la zona rural y mujeres de diferentes condiciones como las indígenas y afro, mujeres víctimas del conflicto armado, mujeres cabeza de familia, mujeres líderes en sus comunidades y aquéllas pertenecientes a las juntas de acción comunal. Se busca que todas las mujeres participen activamente en la creación de esta política porque es precisamente para ellas y por ello se les está formando. Los talleres se han realizado en el Corregimiento de La Rica y Santa Fe Las Claras, los proximos lugares donde se llevará acabo esta actividad es en Nueva Esperanza y El Brillante

En estos talleres las mujeres comparten sus experiencias y problemáticas que vivencian en sus comunidades para proponer soluciones de acuerdo a unas prioridades para mejorar sus condiciones de vida. Ana Delcy Granados, Secretaria de Salud afimó que, “La socialización que se viene desarrollando en todos los corregimientos ha sido un éxito. Todas las mujeres tienen participación con los comités a los cuales pertenecen. Ellas han sido las más dispuestas, documentarse, formarse en todo lo referente a la Política Pública Mujer y Género e incluirse para hacer aportes tanto de acciones como de ideas, liderando ellas sus propios programas. Encontramos comunidades muy organizadas y decididas a participar para mejorar la calidad de vida de las mismas mujeres en cada corregimiento”.
Las mujeres ganan espacios en el municipio y sienten en la Gestora Social Yulieth Arroyo un apoyo importante, para la administración resulta muy enriquecedor interactuar con ellas para ver qué tanto tienen y cómo podemos apoyarlas y también estos espacios permiten dar a conocer a las mujeres todos los programas de las diferentes instituciones.