Antioquia. Con el objetivo de hacer seguimiento al cumplimiento de las iniciativas pactadas con la comunidad de la subregión Bajo Cauca, Norte y Nordeste Antioqueño, se realizó una nueva sesión institucional en la que se socializaron los avances del PDET para los 13 municipios que la conforman. Durante el encuentro, se conoció que la inversión total para esta región asciende a los $263.505 millones, recursos aportados desde diferentes fuentes de financiación.
El Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, resaltó la importancia de la planeación a largo plazo y reiteró que el cumplimiento de los PDET se proyecta a 15 años, afirmando que: "Esto que estamos haciendo no lo vamos a terminar en esta administración, los PDET están previstos para 15 años y necesitamos este tiempo para lograrlo. Ahora que tenemos recursos para cumplir con las iniciativas debemos hacer estructuraciones que vayan más allá de las gobernaciones y las alcaldías".

Además, aseguró que los recursos invertidos en la subregión responden a las necesidades que las comunidades manifestaron para lograr la transformación de los municipios PDET. “Quiero hacer un reconocimiento a los Grupos Motor y a todo lo que hemos logrado con ellos. Nosotros nos debemos a las comunidades y los más de $260.000 millones ejecutados en esta subregión responden a sus necesidades”. Dijo Emilio Archila.
A su turno, Rafael Blanco, secretario de Gobierno, paz y no violencia, en representación de la Gobernación de Antioquia, resaltó el compromiso y el trabajo articulado con la Agencia de Renovación del Territorio-ART para cumplirle a las comunidades, y aseguró que: “De la mano con la ART hemos logrado avanzar en un 48% en el cumplimiento de las iniciativas y para el Bajo Cauca, la Gobernación ha invertido recursos propios por más de $700.000 millones en más de 740 proyectos para seguir cerrando brechas en nuestro departamento. Seguiremos trabajando con toda la disposición por los PDET".
Proyectos e inversiones OCAD Paz
En el encuentro, se resaltaron las inversiones de recursos de regalías a través de las sesiones No. 53 y 54 del OCAD Paz, en la que se aprobaron tres proyectos en los municipios de Anorí, Zaragoza y Nechí por $18.521 millones, $11.189 y 42.663 millones, respectivamente, para un total de $72.373 millones.
Los proyectos de Anorí y Zaragoza, que tienen como objetivo mejorar la calidad y cobertura de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, así como facilitar el acceso a soluciones individuales de saneamiento básico a los habitantes de las zonas rurales, benefician a un total de 5.500 personas.
Además, 1.100 familias de Nechí se verán beneficiadas con el fortalecimiento de las capacidades productivas a organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios. Frente a esto, el acalde de Nechí, Marcos Madera, aseguró que: “Con estos $42.000 millones garantizamos ingresos a familias que por muchos años no tuvieron acceso a este tipo de beneficios y mejoramos sus condiciones de vida con presencia institucional”.
Izada de bandera PDET
En un acto simbólico que contó con la participación de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Amalfi, la Consejería para la Estabilización y la Consolidación, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y comunidad, se izó la bandera del PDET en la plaza central del municipio de Amalfi.
Así, este municipio ratifica el compromiso con la implementación de los PDET y la disposición para impulsar todas las iniciativas que benefician a la comunidad. Federico Gil Jaramillo, alcalde del municipio del tigre y las bicicletas, aseguró que: “Hoy izamos la bandera porque somos un municipio orgullosamente PDET. La izamos en compañía de los otros 12 alcaldes de la subregión para seguir transformando nuestros territorios y hacer realidad todo lo que nuestras comunidades necesitan”.
Durante este encuentro, también se anunciaron los proyectos priorizados para el 2021 que seguirán transformando las condiciones de vida de quienes residen en esta subregión, y se resaltó la gestión de la ART, así como los logros de la política Paz con Legalidad en esta subregión.
Cifras PDET Bajo Cauca, Norte y Nordeste Antioqueño
- 13 municipios PDET: Amalfi, Anorí, Briceño, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Ituango, Nechí, Remedios, Segovia, Tarazá, Valdivia y Zaragoza.
- 1.947 iniciativas en las que participaron más de 16.500 personas de la comunidad.
- 126 iniciativas étnicas.
- 50 proyectos estructurados, 24 en infraestructura rural y 26 proyectos productivos.
- Gestión para la estructuración de 28 proyectos con Invías – Colombia Rural y Fondo Colombia Sostenible.
- 178 Obras PDET entregadas en este Gobierno por $30.512 millones.
- 5 proyectos productivos en los sectores agrícola, agroforestal, ganadero y pecuario. que benefician a 1.255 familias por $2.226 millones.
- 1 proyecto de intervención territorial con una inversión que supera los $4.600 millones.
- 11 proyectos aprobados a través del OCAD Paz por un valor de $110.648 millones.
- 7 proyectos aprobados a través de Obras por Impuestos por $71.700 millones.