play_arrow

Facultad de Sanitaria y Ambiental recibió mención honorífica

Córdoba
Jun 13, 2017

Montería. La facultad de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería recibió mención honorífica durante el 60° Congreso Internacional de Agua, Saneamiento, Ambiente y Energías Renovables que se realizó en Cartagena.

La Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – ACODAL, entregó el reconocimiento especial por los 20 años del programa a la directora de la facultad, ingeniera Diana Quijano Alvarado.
 
En uso de sus atribuciones estatutarias y reglamentarias, la Junta Directiva resolvió en la Resolución No. 006 de 2017: “Exaltar y  reconocer la trayectoria de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería por la labor que ha desarrollado como Institución Educativa, formando profesionales comprometidos en el área de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental; y acompañando a la Región Caribe en la realización de más de 15 diplomados y otros eventos, relacionados con agua potable, agua residual, gestión ambiental, drenaje urbano, contaminación atmosférica y residuos sólidos”, indica el artículo primero.
 
“Este reconocimiento destaca la constancia y el dinamismo que por más de 10 años se ha ejercido con ACODAL como nuestro principal socio académico y comercial. Además, se resalta la pertinencia y relevancia en la formación de profesionales que cierren las brechas de inequidad de nuestra Región Caribe y el país, con un alto sentido de la globalidad”, expresó la ingeniera Diana Quijano.
 
La decana de la Escuela de Ingenierías y Arquitectura de la UPB, Ingeniera Beatriz Rueda Linares y la directora del programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, ingeniera Diana Marcela Quijano,  hicieron entrega de la Mención Honorífica y la Resolución No. 006 de 2017, al Presbítero Jorge Alonso Bedoya Vásquez, rector de la UPB Seccional Montería.
 
El programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental nació el 20 de enero de 1997 y hasta la fecha, ha recibido otros dos importantes reconocimientos como lo es el otorgado por ACODAL en el año 2010, por la formación de destacados profesionales de la ingeniería sanitaria y ambiental que han contribuido decididamente al desarrollo y progreso de la Región Caribe Colombiana y el país.
 
En el año 2014, la Institución Universitaria Tecnológica de Antioquia también hizo un reconocimiento especial al programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental por: “Mejor póster con el trabajo titulado: Extractos coagulantes naturales de Hylbcereus Triangularis - Guazuma Ulmifolia y Moringa Oleifera, para el tratamiento del agua cruda del Río Sinú”.



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad