play_arrow

Paro indefinido por parte de FECODE y otras organizaciones de orden nacional

Nacional
May 11, 2017

Nacional "Desde el Gobierno Nacional queremos reiterarle a FECODE que reconsidere este paro, pues hemos venido cumpliendo nuestros compromisos. Le pedimos que nos sentemos de nuevo en la mesa y empecemos a tratar cada punto de la negociación, así podemos avanzar mucho más e ir llegando a los acuerdos que sean posibles, siempre y cuando tengamos en cuenta la realidad fiscal del país", estas son las palabras de la ministra de Educación, Yaneth Tovar, quien insiste en que el cese de actividades es injustificado y pide mesa de dialogo

Fecode había anunciado este paro indefinido con el propósito de exigir al Gobierno mejoras salariales, condiciones laborales y mejoramiento en el servicio de salud, pero el presidente Juan Manuel Santos ha dicho que el Gobierno no tiene recursos para un sector con el que se ha “sido generoso”. “El Estado siempre tiene que guardar el interés general, en el caso de la educación, hemos sido generosos. No podemos ceder, no podemos darles lo que piden porque no tenemos los recursos”.

Por su parte el presidente de FECODE, Carlos Rivas ha reiterado que.” Todavía no hemos podido, por ejemplo, llegar a acuerdos en el número de estudiantes que debe tener cada docente. Mientras lo lógico es que cada profesor tenga hasta 15 alumnos, nosotros tenemos 35 o 45. Así solo podemos cuidarlos, pero no enseñarles. El Gobierno tampoco entiende que en la jornada única debe haber alimentación, transporte, infraestructura, un porcentaje salarial para los maestros, laboratorios, campos deportivos y salas de Internet”.

En el primer día de paro de FECODE, más de 8 millones de estudiantes se quedarían sin su jornada educativa a nivel nacional, es preciso recordar que este es un paro indefinido según lo anunciado. Además, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT; la Confederación General de Trabajadores, CGT, y Central de Trabajadores de Colombia, CTC, también anunciaron que entrarán a paro a partir del próximo 16 de mayo para exigir garantías laborales y salariales




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad