Internacional. 58 personas entre ellos 11 niños perdieron la vida en un bombardeo aéreo que emitió "gas tóxico" en una ciudad del noroeste de Siria, así lo informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). El hospital donde los sobrevivientes recibían atención médica fue bombardeado.
El ataque químico tuvo lugar en la ciudad de Jan Shijún, en el sur de la provincia de Idleb en Siria. El régimen de Bashar al Assad sería el "principal responsable" del "terrible" ataque. "Las noticias de hoy son terribles. Obviamente, la principal responsabilidad allí recae en el régimen, porque tiene la responsabilidad de proteger a su gente y no de atacarla", sostuvo Federica Mogherini, jefa de la diplomacia del bloque europeo, en una conferencia conjunta con la ONU que tenía como tema la situación en Siria.
Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Erdogan, rival de Al Assad pero cercano a su aliado Vladimir Putin, llamó al presidente de Rusia para condenar el inhumano ataque, por su parte el gobierno ruso negó haber tenido participación en el ataque. Por su parte, las fuerzas de Al Assad rechazaron una vez más haber usado armas químicas.
Medios cercanos al régimen sirio indicaron que el bombardeo fue dirigido a una fábrica de gas yihadista. Cientos de afectados tratan de recuperarse del ataque, las autoridades internacionales ya adelantan las respectivas investigaciones para determinar los culpables, además de Bashar Al Assad
Horas después de este ataque con químico, un cohete cayó sobre el hospital en el que se trataba a las víctimas, destruyendo parte del edificio, según reportó un corresponsal de AFP. El Observatorio informó que "aviones de guerra de origen desconocido" realizaron el ataque sobre el centro médico.
Es preciso anotar que, El viernes, Médicos Sin Fronteras (MSF) había afirmado que una bomba lanzada desde un helicóptero había explotado el 25 de marzo en la entrada de un hospital en un sector rebelde de la provincia de Hama, al sur de Idlib, matando a dos personas.
En un informe previo, la comisión de investigación bautizada como Joint Investigative Mechanism (JIM), había concluido que se había esparcido gas de cloro desde helicópteros militares al menos en otras dos localidades de Idlib, en Talmenes el 21 de abril de 2014 y en Sarmin el 16 de marzo de 2015.
Por su parte la Unión Europea puso el 20 de marzo en su lista negra a cuatro nuevos responsables militares sirios acusados de haber empleado "armas químicas contra la población civil" en 2014 y 2015, según un comunicado.