Montelíbano. Este es el comunicado de la invitación a la marcha pacifíca que se realizará hoy en Montelíbano.
La organización sindical Sindispetrol, Atresanjor, y líderes de asociaciones, agremiaciones, líderes, comunidades religiosas, indígenas, afro, desplazados y víctimas del conflicto armado, en Defensa de la mano de obra laboral de Montelíbano y la Región, viene adelantando actividades con el objetivo de reclamar un empleo digno como derecho fundamental amparado en la constitución colombiana.
Montelíbano es un municipio de categoría sexta, con una población de más de 90.000 habitantes, el índice de pobreza haciende al 49% para el año 2016 según el DANE.
Tenemos una población desplaza que asciende a las 38.000 personas que viene de diferentes partes del país huyendo de la violencia. El 49% de hombres y mujeres sobreviven del trabajo informal, hecho que no les permite estar afiliados a seguridad social, pues devengan un sueldo por debajo del salario mínimo establecido por el gobierno nacional, a pesar de vivir en este territorio que es rico en minería y de vocación agrícola, además somos ricos en carbón, ferroníquel, oro, gas, hidrocarburo, agricultura, ganadería y pesca entre otros
Ante esta panorámica que vivimos en Montelíbano y la región, marcharemos el día 2 de diciembre de manera pacífica para exigir: