Montelíbano. El paro que adelantan campesinos e indígenas del sur de Córdoba, continua hasta que sean atendidos los puntos que han plasmado en su pliego de peticiones el cual podría iniciar con una mesa de dialogo hoy en horas de la mañana con la presencia del gobernador de Córdoba y los alcaldes Espedito Duque de Puerto Libertador, Luis José Gonzales de San José de Uré y Francisco Alean de Montelíbano.
Zoom Informativo dialogo con uno de los líderes del paro y nos confirmó que existe la posibilidad que hoy se sienten a analizar el pliego de peticiones e instalación de la mesa con las autoridades municipales y departamentales, también nos comentó que ayer en horas de la tarde dieron inicio a bloqueos intermitentes con el propósito de recordarle al gobierno que ellos esperan que las partes se sienten y se puedan plantear y ejecutar soluciones concretas.
Entre los puntos que han incluido en el pliego de peticiones sigue a la cabeza el tema de educación, pues dice que son una de las zonas más afectadas del sur de Córdoba y necesita soluciones concretas, además esta el tema de salud, este no menos importante, pues según el diálogo sostenido con diferentes miembros de esta comunidad, cuando hay un enfermo deben salir hasta las cabeceras municipales y si el enfermo es de gravedad deben sacarlo en hamaca.
Otro de los temas es el arreglo de vías, pues las mismas no permiten accesos fáciles para campesinos e indígenas, situación que agrava el tema de educación y salud, otro de los temas es la contratación de mano de obra calificada y no calificada, este último presentado por el comité que viene trabajando en Montelíbano con miras a la defensa de la mano de obra de la región, pues para nadie es un secreto que la falta de empleo no solo la economía de las familias sino también el orden público y el núcleo familiar se deteriora a raíz de la salida a laborar de uno de los conyugues
Espere ampliación de esta noticia