play_arrow

Era la piragua de Guillermo Cubillos. 2015 Año de José Barros.

Nacional
Jul 22, 2015

El Ministerio de Cultura de Colombia declaró 2015 como el "Año de José Barros", conocido como "El cantor del río", a quienes muchos lo asocian solamente con la composición de cumbias, aunque en su portafolio de más de 700 canciones hay géneros como el tango, los boleros, rancheras, porros, pasillos y vallenatos, entre otros.

El maestro empezó de cantante cuando estaba muy pequeño, y lo de compositor vino después, y para el resto de vida. Dicen que a los 12 años escribió su primera canción. El maestro se fue cuando tenía 92 años, un 12 de mayo de 2007, dejó su música, incluso alguna sin publicar y hasta un ritmo que nunca se llegó a grabar, aunque la hija espera que se haga pronto. En sus últimos días dejó la música y escribió cuentos y novelas. Hay cuatro inéditas, una de sus hijas, dice  “ahí miraremos qué se puede hacer”.

"Sus melodías se articulaban perfectamente con sus textos", agregó Tolosa. Palmira, ciudad de 350.000 habitantes en el departamento del Valle del Cauca, fue escogida para la realización del concierto debido a que una de las más reconocidas obras de Barros, "Palmira señorial", fue uno de los lugares de sus aventuras amorosas.

Desde hace años Colombia ha agregado un componente cultural a los tradicionales desfiles militares y la instalación del Congreso en la celebración de su Independencia. En los últimos años se ha rendido homenaje a artistas nacionales como Lucho Bermúdez, y destacado a través de la música las fiestas y carnavales locales más importantes y la cultura afrocolombiana y palenquera. Este 20 de Julio, el homenaje fue para el maestro José Barros.

 

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad