Antioquia. La tragedia que se presentó la mañana de hoy con el derrumbe de una montaña en la autopista Medellín Bogotá a la altura del municipio de Copacabana el cual provocó el cierre total de la vía y que hasta el momento deja un saldo de 6 personas muertas e indeterminado número de desaparecidos se podría decir que era una tragedia anunciada.
Según las investigaciones desde el año 2009, las imágenes satelitales de Google Earth muestran cómo una explotación minera, que funciona presuntamente sin licencia según confirmó el Alcalde de Copacabana, Óscar Alberto Restrepo Restrepo “Nosotros hemos estado haciendo controles a esas canteras para saber cuáles son legales o ilegales. Les hemos decomisado maquinaria, hemos ordenado cierres, hemos detenido personas, y ellos siempre vuelven”,
Afirmó además el funcionario que. “Cerca de donde ocurrió el derrumbe hay entre cinco y seis canteras. Ellos creen que el derecho al trabajo les da permiso de explotar ilegalmente, pero les hemos dicho que no pueden, que están dañando las patas de la montaña, desestabilizando taludes y contaminando el medio ambiente y las cuencas”.
Ante la tragedia se sabe que unos 60.000 metros cúbicos de tierra taponaron la vía y de paso le ha costado la vida a varias personas y el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas, cerca de 100 socorristas trabajan en el lugar con el propósito de encontrar más sobrevivientes
Aparte de las 6 personas fallecidas, las personas lesionadas están siendo trasladas a instituciones hospitalarias de la zona, entre los atrapados por el deslizamiento se cree que algunos de ellos trabajadores de la Cantera Las Nieves puedan estar dentro de un contenedor.
Entre otros reportes que ha dado la comunidad también se encuentran atrapados dos motos, un camión y dos vehículos pequeños que están siendo localizados.
La Gobernación de Antioquia a través del Dapard, coordina con los bomberos de Copacabana, Medellín, Bello y Girardota; Cruz Roja, Defensa Civil, Policía, Ejército y Fuerza Aérea Colombiana la atención de la emergencia en el lugar del derrumbe, priorizando la búsqueda y rescate de las personas atrapadas y de los cuerpos identificados.