play_arrow

60 víctimas del conflicto armado en Colombia levantan su voz para ser escuchadas en el Congreso

Nacional
Oct 10, 2016

Nacional. El anuncio sobre escuchar las víctimas del conflicto armado en Colombia lo hizo público el senador Juan Manuel Galán “Existe mucha incertidumbre de las víctimas del país porque no saben qué va a pasar, no saben si la guerrilla va a volver y si la violencia se va a reactivar”. Dijo Galán

Las voces de más de 8 millones de víctimas que han padecido el conflicto armado más largo del continente, son representadas a través de las 60 víctimas que participaron durante 2014 en La Habana.

Su propuesta es insistir en la validez de las negociaciones, persistir en caminos de entendimiento para saldar las diferencias políticas y tratar de encontrar una vía jurídica adecuada que permita de manera simultánea legitimar los acuerdos

Delegados de los partidos, empresarios, organismos internacionales y el Gobierno prestaran atención a sus recomendaciones, para así reconocer el papel protagónico y relevante que tienen las víctimas en la apertura de caminos de entendimiento en torno a la paz.

El senador Galán, había anunciado que. “Ellos quieren hacerle llegar una propuesta al presidente Juan Manuel Santos y a la mesa de negociación y vamos a tener esa sesión para escucharlas. Nosotros hemos querido hacer una convocatoria de organizaciones del victimas que también votaron por el No, por ejemplo en el Huila la coordinadora de la mesa de víctimas, ella tenía muchas dudas y reparos con el acuerdo de paz”.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad