Montelíbano. El municipio de Montelíbano continúa avanzando en materia de seguridad y prevención de emergencias con la llegada de una nueva máquina de bomberos de doble cabina, que se suma al parque automotor ya existente. Actualmente, la ciudad cuenta con tres equipos: uno donado por Cerro Matoso, otro entregado gracias a la gestión del alcalde Gabriel Calle Demoya ante el Ministerio del Interior, y ahora la tercera máquina, adquirida con recursos de la sobretasa bomberil.
El alcalde destacó la importancia de este fortalecimiento institucional, especialmente de cara a la temporada decembrina y de verano, épocas en las que aumentan los riesgos de incendios tanto en el casco urbano como en la zona rural: “Todos sabemos que en la época de diciembre es imposible controlar la pólvora a 100% y se causan muchos incendios no solamente en la cabecera municipal sino en la zona rural. Contar con unos bomberos entrenados y equipos para mitigar, no lo quiera Dios, algún incendio, en cualquier época, también viene la época de verano que el campo vemos que a nivel mundial se han dado incendios que han acabado con ciudades enteras y en países desarrollados. Es muy importante que Montelíbano se esté adelantando a todas estas consecuencias de la naturaleza", afirmó Calle Demoya.
Una estación de bomberos para Tierra Adentro
Otro de los anuncios significativos es la creación de un Cuerpo de Bomberos en el corregimiento de Tierradentro, el más grande de Montelíbano y de gran relevancia para la región Caribe. Este proyecto, impulsado junto al comandante de bomberos Arturo Herrera, busca generar al menos 12 nuevos empleos locales y garantizar atención oportuna a los corregimientos del municipio, que se encuentran del otro lado del río, así como a comunidades de Puerto Libertador y otros territorios vecinos. El mandatario recordó casos recientes, como el incendio en el corregimiento El Palmar, donde la ausencia de un equipo cercano dificultó la atención de la emergencia.
La Administración Municipal trabaja junto al Ministerio del Interior en la estructuración del proyecto para la construcción de una nueva sede de Bomberos en Montelíbano, con todos los estándares técnicos y normativos. La meta es que el Ministerio financie el 100% de la obra o, en su defecto, que el municipio solo aporte un 15% para optimizar recursos en otras inversiones prioritarias. El alcalde Calle Demoya resaltó que el Cuerpo de Bomberos de Montelíbano se encuentra hoy entre los 10 mejores del país, gracias al compromiso y disciplina de sus integrantes. Así transcurrió la cerremonia.
Finalmente, el mandatario reiteró que la visión es clara: consolidar un cuerpo de bomberos cada vez más preparado, con presencia en la zona rural y con equipos de última tecnología, que no solo salve bienes materiales, sino que proteja lo más valioso: la vida de los montelíbanes y de toda la región del San Jorge.