Montería. Para promover la descontaminación auditiva en la ciudad de Montería, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS, realizó monitoreos de ruido ambiental en veinte (20) puntos críticos en materia de flujo vehicular, obteniendo los siguientes resultados positivos:

Tabla No 1: Localización y resultados de puntos de monitoreo de ruido ambiental en la ciudad de Montería
Figura 1. Comparativo de ruido ambiental en el día sin carro vs. día típico en la ciudad de Montería

Se encontraron Niveles de Presión Sonora (NPS) con reducciones de más de 11 dB sobre la avenida primera con calle 22, y la calle 44 con carrera 2da, en la avenida circunvalar se obtuvo la menor reducción de niveles de presión sonoro (NPS) correspondientes a 0,5 dB.
Las áreas de monitoreo de ruido ambiental se encuentran directamente influenciados por zonas residenciales, hospitales y centros geriátricos, que son altamente susceptibles a NPS por encima de los máximos permisibles establecidos.
La toma de los datos a partir de mediciones de ruido ambiental se establecen como una herramienta para la gestión ambiental que permite a la CAR-CVS, identificar las zonas con mayores problemáticas y sus causas, constituyéndose en un elemento significativo para la planificación del municipio de Montería, así como, la base para trazar estrategias de mejoramiento y mitigación del ruido.
Figura 2. Comparativo de ruido ambiental en el día sin carro vs. día típico en zona residencial de la ciudad de Montería

Áreas residenciales como la carrera 1w, frente a la Universidad del Sinú, carrera 9 w entre calles 25 y 26, calle 29 entre carreras 5 y 6, Av. circunvalar con carrera 9, Av. circunvalar con calle 16, Av. circunvalar con calle 24, carrera 2 con calle 44, calle 41 con carrera 8, transversal 5 con diagonal 12 barrio La Granja, Terminal de Transporte Montería, glorieta del barrio Mocari y la calle 41 entre carreras 10 y 10ª, se encontró que en día típico de afluencia de transporte motorizado (carros, motos y motocarros) tienen niveles de presión sonora por encima de los máximos permisibles.
La jornada sin carro en sectores como carrera 1w frente a la Universidad del Sinú, la carrera 9 w calles 25 - 26 y la carrera 2° con calle 44 logró reducir los NPS de 8,4 dB, 9,5 dB y 11,55 dB (ver tabla comparativa).
Figura 3. Comparativo de ruido ambiental en el día sin carro vs. día típico en zona comercial de la ciudad de Montería

En zonas definidas como comerciales que normalmente superan los niveles máximos de ruido como la Av. primera con calles 22 y 28, avenida circunvalar con calles 29, 62, 41 y 44, y calle 36 con carrera 5 frente al Asilo Perpetuo Socorro, tienen NPS de 69,85 dB, durante un día el día sin carro mantuvieron los límite establecido correspondientes al 70 dB. Así mismo en la calle 29 con avenida circunvalar se disminuyó el NPS en 1dB.
Actividades como el día sin carro en términos de contaminación auditiva representan para la ciudad de Montería un aporte significativo para la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, lo cual se ve reflejado de conformidad con los resultados y análisis de los mismos a partir de las mediciones de ruido ambiental realizadas en los 20 puntos anteriormente descritos